El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, y el vicepresidente primero, Aurelio Abreu, junto al consejero Miguel Ángel Pérez, mantuvieron un encuentro informativo con dos concejales del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, Marco González y Guillermo Pérez, con el fin de adelantarles las principales líneas del proyecto de infraestructura portuaria previsto para este municipio.
Para el presidente del Cabildo resulta indispensable contar con todos los apoyos y el máximo consenso en un proyecto q es de vital importancia para el Puerto de la Cruz como motor económico del norte. La importancia de esta actuación ha llevado a analizar de manera pormenorizada los estudios realizados para q finalmente el proyecto cumplan las expectativas de los portuenses. El encuentro con los responsables del Psoe se suma a los mantenidos estos días con el PP y con el grupo de gobierno del Puerto de la Cruz.
De igual modo, el vicepresidente Aurelio Abreu señaló que “el puerto de Puerto de la Cruz se configura como uno de los elementos de dinamización más importantes para el norte de la Isla, y para el Cabildo es un proyecto estratégico que merece todo nuestro apoyo”. El vicepresidente destacó el potencial del puerto para revitalizar el municipio “y para rejuvenecerlo como destino turístico de alto nivel”, y lo puso como ejemplo de “transparencia e información, ya que se han expuesto los datos a todas las personas interesadas”.
Por su parte, el concejal y secretario general del PSOE en el Puerto de la Cruz, Marco González, por su parte, ha insistido en que “seguiremos insistiendo en que se firme un convenio entre el Cabildo y el Ayuntamiento del Puerto de la Cruz que garantice que el municipio va a ser una parte activa del proyecto portuario, porque creemos que es indispensable que se garantice el control municipal sobre la obra al ser el Ayuntamiento la Administración más próxima a los ciudadanos”.
En este sentido, señala que “es muy importante que el proyecto contemple un espacio de uso público tanto en tierra como en mar para el disfrute de la ciudadanía, para que funcione como un elemento dinamizador del municipio tanto a nivel turístico como de los propios ciudadanos portuenses”. Por último, Marco González subraya la necesidad de que “la construcción del muelle se haga mediante un consorcio público de forma que se garantice la responsabilidad social de la empresa a la que se adjudique la obra; no podemos perder la oportunidad de inversión para la ciudad, pero tenemos que hacer un esfuerzo por garantizar su compromiso para con el Puerto de la Cruz”.