El vicepresidente primero y consejero de Bienestar, Sanidad y Dependencia, Aurelio Abreu, informó hoy martes [día 3], de que el Hogar Santa Rita II, de Puerto de la Cruz, ha conseguido salir de la situación económica en la que se encontraba “ya que en los tres últimos años –ha afirmado- hemos dado estabilidad económica a Santa Rita, aportando recursos a una deuda importante con la Seguridad Social de en torno a 7 millones de euros. Hoy ya podemos hablar de cuentas saneadas, de un equilibrio presupuestario, y de estabilidad en los puestos de trabajo”.
Estas declaraciones fueron realizadas por el vicepresidente en la rueda de prensa celebrada en Santa Rita II, en la que también estuvo presente el presidente de la Fundación Santa Rita, Roque Silva, el consejero del Instituto de Atención Social y Sociosanitario, IASS, Miguel Ángel Pérez, y el gerente del Hogar, Tomás Villar.
Cabe recordar que el Hogar Santa Rita II, al frente de la cual se encuentra la Fundación Canaria Hogar Santa Rita, es un centro que acoge a pacientes de medio y bajo requerimiento. Dispone de 710 plazas residenciales, de las que tiene concertadas con el IASS un total de 64 (lo que supone una aportación insular de 76.000 euros mensuales), y 23 plazas diurnas. Aurelio Abreu indicó que la intención de la Corporación es continuar trabajando por que el Gobierno de Canarias incluya plazas de este centro en la Ley de Dependencia.
También están vigentes diferentes convenios y colaboraciones con 14 ayuntamientos de la Isla, lo que genera unos ingresos de 200.000 euros anuales.
La plantilla de personal que atiende a los usuarios está compuesta por 370 trabajadores contratados, además de un elevado número de voluntarios. En este sentido, Aurelio Abreu apostó por la cualificación de los profesionales que trabajan en el Centro “para adaptarlos –afirmó- a la Ley de Dependencia. Hay que destacar que ellos han hecho un gran esfuerzo durante los dos últimos años”. De igual modo, indicó que “la ventanilla única para entrar en Santa Rita II es la Unidad de Atención a la Dependencia del IASS. Son sus técnicos los que valoran y controlan los expedientes”.
La Fundación Canaria Hogar Santa Rita cuenta con 326 socios fundadores que están representados por el Patronato, compuesto a su vez por un presidente, vicepresidente, tesorero, secretario y vocales. Así, el Hogar Santa Rita pertenece a la Asociación ‘Lares Canarias’, que a su vez está dentro de ‘Lares Federación’ a nivel nacional. Así, ‘Lares Canarias’ está presidida por el gerente del Hogar Santa Rita, Tomás Villar.
Lares Federación surgió en 1996 con el objetivo de representar al sector solidario de atención a los mayores antes las administraciones, empresas, sindicatos y medios de comunicación. Las asociaciones que la conforman tienen como objetivo prestar un servicio de calidad a los mayores con el respeto a la dignidad y al trato humano como principales valores.