El Cabildo de Tenerife ultima la adjudicación de las obras de la estación de guaguas de Puerto de la Cruz, pendiente únicamente de la disponibilidad de suelo por parte del ayuntamiento. Esta actuación supondrá un desembolso de 1,5 millones de euros, financiados conjuntamente por la Corporación insular y el Consorcio de Rehabilitación Puerto de la Cruz. La licitación de las obras fue uno de los asuntos aprobados por el Consejo de Gobierno en el encuentro celebrado ayer [lunes 21] bajo la presidencia de su titular, Carlos Alonso.
Para el presidente de la Corporación insular “se trata de uno de los proyectos más importantes para el municipio por lo que a pesar de que el concejal de Urbanismo, Sebastián Ledesma, aún no ha podido garantizar la disponibilidad de suelo, hemos querido agilizar la licitación a la espera de solventar ese obstáculo y poder así comenzar las obras antes de que finalice el año”.
La estación de guaguas de Puerto de la Cruz estará situada en una parcela de 7.200 metros cuadrados, entre la calle Hermanos Hernández Perdigón y la Avenida de Melchor Luz y el plazo de ejecución de los trabajos previsto es de 12 meses, aproximadamente, una vez adjudicado el proyecto.
La estación contará con 10 dársenas de carga de viajeros y 10 dársenas de espera, así como dos amplias paradas de carga en la calle Hermanos Sánchez Perdigón. Las dársenas de guaguas conectan con un espacio longitudinal, a modo de calle interior peatonal, que actúa como distribuidor y organiza los flujos peatonales tanto de acceso como de salida de los viajeros en un ámbito independiente al de las maniobras de las guaguas.
Frente a las dársenas y en el lado opuesto de acceso a las mismas, se disponen una serie de edificaciones aisladas donde se ubican los distintos servicios necesarios. Estas edificaciones modulares que dan frente a la calle peatonal que actúa como vestíbulo exterior de la estación, se sitúan perpendiculares al eje del vestíbulo exterior de la estación, de tal modo que dan frente a dicho vestíbulo, organizándose una zona verde dichos módulos y la medianera trasera de la estación.
El proyecto contempla dos entradas peatonales, una desde la Avenida Melchor Luz, situada al final del eje longitudinal del vestíbulo exterior de la estación , en su extremo suroeste, y una segunda entrada en el extremo noreste del vestíbulo que conecta tanto con la calle Hermanos Hernández Perdigón como con la calle el Pozo a través del paseo jardinero. Ambos accesos cumplen con las condiciones de accesibilidad establecidas en la normativa de aplicación
En cuanto a la protección de los agentes atmosféricos de los viajeros, dado que el vestíbulo es exterior y abierto, se prevé una marquesina de hormigón longitudinal en el ámbito de las edificaciones destinadas a servicios de la estación con un ancho de 6,50 metros. Esto permite un recorrido peatonal cubierto a lo largo de toda la zona del vestíbulo lineal dispuesto ente las cajas de servicios y las dársenas, así como la incorporación de zonas de espera de los viajeros abiertas que estarán protegidas de las inclemencias del tiempo.
El acceso de las guaguas al recinto de la estación se producirá a través de la Avenida Melchor Luz, en el ámbito próximo al cruce con la calle Hermanos Perdigón, mientras que la salida de las mismas se realizará en el encuentro del solar con la calle Hermanos Hernández Perdigón, en el punto más al noreste de dicha fachada, de forma oblicua a la dirección de la citada calle lo que permite un fácil acceso de las guaguas a dicha vía sin interrupción alguna del tráfico de vehículos , al disponerse de un carril exclusivo de bus y taxis en dicha vía.
Durante la ejecución de las obras se realizarán una serie de trabajos complementarios como la remodelación de la mediana ajardinada correspondiente a la Avenida Melchor Luz y de la acera situada en la calle Hermanos Perdigón situada frente a la fachada del recinto de la estación, así como unas modificaciones en la esquina sur de encuentro entre la calle Melchor Luz y calle Hermanos Hernández Perdigón y la esquina sur de encuentro entre la calle el Pozo y calle el Peñón.