29 mayo, 2023

El colectivo ‘Diversas’ denuncia que durante el confinamiento han aumentado los casos de LGBTIfobia en el Valle de la Orotava

Este domingo, 17 de mayo, se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia, conmemorando que se cumplen treinta años desde que el 17 de mayo de 1990 la Organización Mundial de la Salud eliminara la homosexualidad de su listado de enfermedades mentales.

Desde la Asociación LGBTI* Diversas, entidad que trabaja en la defensa de los derechos del colectivo en el norte de Tenerife, “a pesar de no poder celebrar este día como se merece debido a la pandemia mundial, hemos querido poner el acento en el gran brote de la LGBTIfobia, otro potente virus que contagia y concentra toda su amenaza sobre las personas lesbianas, gais, trans, bisexuales e intersexuales durante la crisis sanitaria del COVID-19”.

Desde que comenzó el confinamiento, “se han detectado un aumento significativo de las consultas que reciben a diario a través del servicio telemático del #EspacioCERO, por lo que han tenido que atender, acompañar y derivar a más de medio centenar de personas víctimas de la LGBTIfobia o con consultas relativas a su salud sexual”.

El Presidente de ‘Diversas’, Sergio Siverio, argumenta que “en un contexto social y económico donde el coronavirus lo absorbe todo, no podemos ignorar el tremendo sufrimiento que padecen grandes grupos dentro de nuestro colectivo durante el confinamiento, a causa de la LGBTIfobia”.

Se refiere, por ejemplo, a “la situación de jóvenes y adolescentes que tienen que sufrir el confinamiento con la violencia de familiares que no les aceptan como son; mujeres trans trabajadoras del sexo que han perdido su única vía de ingresos para sobrevivir; o personas con VIH que ven peligrar el abastecimiento de su tratamiento antirretroviral, entre otras muchas realidades diversas”.

Siverio destaca que “ninguna pandemia o crisis sanitaria puede servir de excusa para que, con mayor o menor permisividad, vuelva a emerger el discurso de rechazo y discriminación hacia las personas LGBTI*, ni para claudicar en relación con los derechos duramente conquistados”.

Se recuerda la importancia del #EspacioCERO donde se pone a disposición de la población LGBTI* del norte de Tenerife una línea de atención telemática (644 57 53 30) y un correo electrónico (espaciocero@diversascanarias.com), a través de los cuales podrán acompañarles y orientarles ante una situación de LGBTIfobia.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN