Mesa de la Rueda de Prensa (Foto: SSD)
La Junta Rectora del Consorcio para la Rehabilitación de Puerto de la Cruz que se reunió este martes en nuestra ciudad, aprobó un Plan Estratégico que será presentado en abril y del que se avanzó que tendrá medidas concretas, aunque prácticamente nada se ha dado a conocer del mismo en la rueda de prensa celebrada tras la reunión.
En la Junta Rectora estuvieron presentes el Presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, el Viceconsejero de Turismo, Ricardo Fernández de la Puente, y Miguel Cabrera, Director General de Infraestructuras Turísticas, en representación del Ejecutivo regional, Manuel Butler Halter, director de Turespaña, María del Carmen Hernández Bento, Delegada del Gobierno en Canarias y Elena Valdés del Fresno, Subdirectora General de Desarrollo y Sostenibilidad Turística, como representantes de la Administración del Estado, Carlos Alonso, vicepresidente primero y Consejero de Turismo, José Fernando Cabrera, ex Presidente de Ashotel, Ricardo Martínez, técnico, en representación del Cabildo Insular de Tenerife, y Marcos Brito, Alcalde de Puerto de la Cruz, Sebastián Ledesma, concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, y Carmen Dolores Padilla, Concejala de Turismo, en representación del Ayuntamiento, además de Fernando Senante, José Antonio Duque y Antonio Messía, en calidad de gerente, secretario e interventor del Consorcio de Rehabilitación, respectivamente.
Marcos Brito (Alcalde de Puerto de la Cruz)
En el encuentro con los medios fueron interviniendo los representantes de las diferentes administraciones comenzando por el alcalde de Puerto de la Cruz, Marcos Brito, quien destacó que “El Consorcio ha dado los pasos necesarios y de una manera ejemplar, sin protagonismos políticos en pro de un objetivo común, que es el de colocar a Puerto de la Cruz como un destino turístico de relevancia»
Carlos Alonso (Vicepresidente y Consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife)
Por su parte el vicepresidente primero del Cabildo Insular de Tenerife, Carlos Alonso, declaró que “es un día relevante para el proceso del propio Consorcio, porque se ha aprobado el reposicionamiento de Puerto de la Cruz en un nuevo modelo turístico especializado y donde juega un papel fundamental la naturaleza, la cultura y, evidentemente, el mar. Hemos apostado por un nuevo modelo con una marca específica”. Alonso también adelantó la puesta en marcha, tras el visto bueno de la Junta Rectora del Consorcio, del Concurso de Ideas para el futuro Hotel Taoro. “Queremos aprovechar la ubicación inigualable del inmueble y el paraje que le rodea, por lo que hemos decidido impulsar el concurso de ideas”, explicó el vicepresidente primero del Cabildo Insular de Tenerife.
María del Carmen Hernández (Delegada del Gobierno en Canarias)
“El recolocar a Puerto de la Cruz como destino turístico competitivo en un plazo de tiempo de pocos años, es una tarea con la que nos hemos comprometido todas las administraciones, porque estamos convencidos de que este municipio es un destino turístico importante y que pronto recuperará su mejor esplendor”, señaló la Delegada del Gobierno en Canarias, María del Carmen Hernández Bento.
Paulino Rivero (Presidente del Gobierno de Canarias)
Por su parte, el Presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, señaló que el Consorcio y las administraciones públicas que lo integran, independientemente del color político de cada una de ellas, “estamos en la línea de lograr el objetivo, que es el de convertir a Puerto de la Cruz en una Ciudad moderna y competitiva” con otros destinos de primer orden.
Fernando Senante (Gerente del Consorcio)
Por su parte el gerente del Consorcio, Fernando Senante, valoró que “estamos convencidos de que Puerto de la Cruz será un destino turístico diferenciado del resto, con una marca única, que lo convertirá en atractivo de cara al visitante, logrando un impulso importante que favorecerá a todos los sectores del municipio”.
Senante destacó que la Estación de Guaguas y la red de aparcamientos públicos, son actuaciones de vital importancia para el futuro de la Ciudad, “y sobre las que se van a tomar medidas por parte de todas las administraciones”.
En resumen una reunión que aprobó un documento importante para articular las acciones futuras aunque habrá que esperar a dentro de un mes para conocer sus detalles y orientaciones. Mientras tanto entre las generalidades que se han avanzado se encuentra la apuesta por un destino turístico urbano, diferenciado, singular, la apuesta por la calidad del sector, la diversificación de los productos, y la puesta en valor de los activos naturales, culturales, e históricos del municipio conjuntamente con los que se encuentran en el entorno de Puerto de la Cruz.
GRABACIÓN DE LA RUEDA DE PRENSA
Les ofrecemos la grabación de la rueda de prensa mantenida con los medios informativos (desarrollada a lo largo de media hora), y que tal y como derivó no tuvo como centro de atención exclusivo nuestra ciudad y el plan de actuaciones para su rehabilitación sino otras cuestiones genéricas del Turismo en Canarias.