8 junio, 2023

El Consorcio aprueba un presupuesto de 1,6 millones para 2016

El Consorcio para la Rehabilitación del Puerto de la Cruz, aprobó este martes 22 el presupuesto previsto para 2016 que asciende a 1,6 millones de euros que aportan la Administración central, el Gobierno de Canarias, el Cabildo y Ayuntamiento de Puerto de la Cruz.

En el encuentro se abordaron las principales actuaciones previstas para 2016 entre las que se incluirá la puesta en marcha de una oficina que se encargará de gestionar las licencias y autorizaciones sobre las actuaciones incluidas en el Plan de Modernización, es decir, obras en el espacio público, infraestructuras, renovaciones hoteleras o mejora del equipamiento público y privado.

“La intención es que este servicio esté ya disponible en el primer trimestre del año”, indica el presidente del Consorcio, quien explica que “las autorizaciones que ahora mismo gestiona el Cabildo vinculadas a la reapertura de los establecimientos que hayan sido objeto de renovación también se podrán tramitar a través de esta ventanilla, que contribuirá a facilitar y agilizar todos los procesos”.

El encuentro contó además con la asistencia del delegado del Gobierno, Enrique Hernández Bento; el viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Cristóbal de la Rosa; el director general de Infraestructuras Turísticas, Héctor Suárez; el consejero insular de Turismo, Alberto Bernabé; el alcalde de Puerto de la Cruz, Lope Afonso; la teniente de alcalde del municipio, Sandra Rodríguez; y el vicepresidente de la zona norte de Ashotel, Enrique Talg, vicepresidente de la zona norte de ASHOTEL, que participa como vocal del Cabildo. Intervino además a través de video conferencia Lourdes Martínez, jefa de Área de Desarrollo de Nuevos Productos de la Subdirección General de Desarrollo y Sostenibilidad Turística de la Secretaría de Estado de Turismo.

Se espera que el Consorcio impulsará durante 2016 un total de 26 actuaciones de iniciativa privada de los 31 convenios incluidos en el Plan de Modernización y Mejora, que entró en vigor el pasado mes de junio, desarrollando el Plan de Rehabilitación de Infraestructuras Turísticas.

Entre las actuaciones públicas previstas para el año que viene destaca una actuación urgente para el mantenimiento de la Casa Díaz Fragoso, obra incluida como primera fase del proyecto del Espacio Parque San Francisco, ya que dicho inmueble protegido requiere de una actuación rápida para acometer su rehabilitación. El tratamiento de fachadas de la calle Quintana, cuyas obras de mejora comenzarán después de Navidad, o una nueva edición de la actividad Puerto Street Art, son otras acciones previstas en 2016.

La creación del Centro de Interpretación César Manrique, en el Lago Martiánez, o la ejecución del aliviadero del barranco que desemboca en la playa Martiánez, una obra complementaria a la regeneración de la propia playa, son otras actuaciones cuya financiación se ha aprobado hoy.

Las aportaciones al Consorcio para el año 2016 provienen del Cabildo, Gobierno de Canarias y Estado a partes iguales, 500.000 euros respectivamente, y el Ayuntamiento, que aporta 160.000 para gastos generales y dinamización. Estas cuentas deberán ser también ratificadas por el Pleno del Cabildo al estar esta entidad adscrita a la Corporación insular desde este ejercicio.

El delegado del Gobierno en Canarias, Enrique Hernández Bento, ha querido destacar que “el compromiso del Gobierno de España con el Consorcio de Puerto de la Cruz es total”, a la vez que ha resaltado “la voluntad del Gobierno de continuar dentro del Consorcio y seguir aportando las cantidades acordadas para la rehabilitación de las infraestructuras turísticas de Puerto de la Cruz”.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN