Este jueves se celebró una rueda de prensa en el Hotel Tigaiga que contó con la presencia de una veintena de hoteleros,» algunos de los cuales ya han renovado sus establecimientos y otros están inmersos en anteproyectos de rehabilitación. Los empresarios han respaldado los cambios planteados desde el Consorcio para un reposicionamiento del destino» se señala desde el Consorcio.
El presidente del Consorcio y el Cabildo, Carlos Alonso, destacó en su intervención que “el municipio necesitaba un cambio y éste ya se está produciendo con un conjunto de acciones que ha permitido realizar en los últimos años un total de 61 actuaciones en el espacio turístico por valor de más de 35,2 millones de euros”.
Por su parte, el viceconsejero de Turismo, Ricardo Fernández de la Puente, explicó que el Gobierno de Canarias sigue una “línea estratégica clara” de apoyo a los empresarios que quieren renovar sus establecimientos. “Trabajamos para que las entidades financieras faciliten créditos y, en este sentido, ya hemos suscrito convenios con nueve entidades por valor de 1.000 millones de euros”, indicó el viceconsejero.
El subdelegado del Gobierno, Guillermo Díaz-Guerra, se refirió a la aportación de 500.000 euros por parte del Estado, a través del Ministerio de Turismo, para que puedan desarrollarse los proyectos impulsados por el Consorcio mientras que el alcalde de Puerto de la Cruz, Marcos Brito, valoró la colaboración entre todas las instituciones y el sector privado «para lograr entre todos la mejora de la ciudad porque todos tenemos un papel importante en este proceso”. Por último, el presidente de Ashotel, Jorge Marichal, se refirió a la importancia de la renovación como elemento central en el proceso de mejora del destino Puerto de la Cruz “para colocar a la ciudad en el lugar que se merece”.
Además, durante la rueda de prensa, los técnicos Luis Falcón y Enrique Padrón expusieron algunos aspectos más concretos de esta estrategia de renovación. Falcón, coordinador del Plan de Mejora y Modernización (PMM) de Puerto de la Cruz, informó de que existen actualmente 26 convenios hoteleros acordados, que corresponden a un total de 30 establecimientos, ya que algunos se han unido bajo un mismo convenio.
De esos 30 establecimientos, tres de ellos ya tienen en ejecución sus proyectos (hoteles Tigaiga, Orotava Palace y Vallemar). En los próximos tres años está prevista la puesta en marcha de ocho actuaciones en cada ejercicio (2014, 2015 y 2016). Además, 27 son renovaciones integrales y tres, construcciones de nuevos establecimientos. En total, se renovarán 7.833 camas turísticas, casi el 37% de las plazas con que cuenta el municipio, y se crearán 329 nuevas camas. La inversión hotelera necesaria para acometer estos proyectos asciende a 123 millones de euros.
Nosolocamas
Por su parte, el director de Innovación y Desarrollo de Ashotel, Enrique Padrón, expuso de forma gráfica las claves del proyecto Nosolocamas, una iniciativa coordinada por Ashotel e impulsada por el Consorcio, que persigue reinventar los modelos de negocio hotelero en Puerto de la Cruz con el objetivo de que sean viables y sostenibles para los empresarios y el municipio, además de que engarcen con la estrategia de nuevo destino.
Para ello, esta iniciativa, incluida en el Plan de Mejora y Modernización (PMM) del municipio, se encuentra en su tercera fase y ha desarrollado hasta la fecha tres casos concretos, correspondientes a los hoteles Marte, Marquesa y San Telmo. Sus modelos de negocio han sido rediseñados por un equipo multidisciplinar con la participación activa de los empresarios de cada uno de estos establecimientos.
Nosolocamas surge en un momento en que se detectó una baja competitividad en los modelos hoteleros de Puerto de la Cruz, además de su falta de adaptación a las innovadoras tendencias internacionales en diversificación y especialización.