31 marzo, 2023

El domingo la Virgen del Carmen unirá a Los Realejos y Puerto de la Cruz

El municipio de Los Realejos vivirá este domingo 28 de julio uno de sus días grandes del año, la jornada en que «presta a su Alcaldesa Honoraria y Perpetua, Nuestra Señora del Carmen, a los hombres de la mar del vecino Puerto de la Cruz para que sobre sus hombros protagonice la tercera procesión en su honor durante las presentes fiestas realejeras, tal y como viene haciéndolo cada año desde el año 1750, fallando únicamente a la cita en 1812 a consecuencia de la epidemia que afectó a esta comarca norte de la isla de Tenerife», anuncia el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez.

Esta particular tradición de casi tres siglos y con protagonismo no sólo para Los Realejos, sino también para Puerto de la Cruz, se encuentra en fase de estudio  en el Gobierno de Canarias, con el expediente municipal ya presentado, para optar al ansiado título de Fiesta de Interés Turístico Regional, habida cuenta de las extraordinarias características de una longeva conmemoración que une a dos pueblos en torno a una misma imagen mariana.

La concejala de Turismo, Carolina Toste, señala que que “son un total de quince los medios de comunicación que han confirmado hacerse eco previo, durante o posterior de la celebración prevista para este domingo, varios de ellos de cobertura regional, con lo que sumado al trabajo de promoción desarrollado en los cuatro años precedentes conseguiremos alcanzar uno de los requisitos que exigen las bases de este tipo de reconocimientos, el conjuntar una serie de menciones en soportes informativos del ámbito al que se refiere la convocatoria, en este caso autonómico”.

Las calles del núcleo realejero de San Agustín volverán a ser un hervidero de gentes venidas de todos los rincones de la isla, pues trasciende la expectación de estos dos municipios más allá de ellos, para presenciar este domingo 28 de julio una de las procesiones más peculiares de cuantas se celebran en nuestro archipiélago, la de la Octava del Carmen, en la que son los devotos de un municipio los que procesionan a la imagen de referencia de otro municipio.

Tras la celebración eucarística prevista para las 19:00 horas en el Santuario de Nuestra Señora del Carmen, que estará cantada por el grupo Tigaray, la procesión con la imagen de la Alcaldesa Honoraria y Perpetua de Los Realejos y también considerada patrona de la gente de la mar y de todo el Valle de la Orotava, recorrerá  las calles de San Agustín, La Alhóndiga, La Virgen, García Estrada, El Mar y El Carmen, y lo hará como es tradición entre los cánticos de los marineros y los miles de fieles que la acompañarán en todo momento, así como la exhibición pirotécnica a cargo de los Hermanos Toste.

Los portuenses, que llaman cariñosamente, a esta imagen como “la Virgen de secano” entonan ante la patrona poco antes de organizarse la procesión la Salve Marinera, y existe, aún hoy, la creencia de que los realejeros colocan bajo las andas piezas de metal que aumentan el peso, para que el movimiento con la imagen no sea tan brusco. Haya cierto o no en el pasado, es éste el motivo por el cual uno de los del Puerto examina, de forma discreta, el interior de la mesa del trono, bajo las cuelgas de damasco. Una jornada la de la Octava, donde los marinos portuenses quieren, de alguna manera, sentir y hacer sentir a los demás que la imagen realejera del Carmen, al menos ese día, es más suya.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN