El Alcalde de Puerto de la Cruz, Marcos Brito, ha recibido con asombro la comunicación de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino del Gobierno del Estado, considerándola una “auténtica tomadura de pelo”.
Según la citada comunicación, la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar “informa favorablemente la adscripción de dominio público marítimo-terrestre con destino al Proyecto de Modificado de puerto en el término municipal de Puerto de la Cruz”, siempre que se cumplan una serie de condiciones que han sido catalogadas por el Alcalde portuense como “una especie de copia y pega sin razón ni argumentos sólidos que las sostengan, en lo que parece ser una nueva tomadura de pelo del ex gobierno socialista”.
En opinión del máximo responsable municipal, “han vuelto la oración por pasiva ya que vuelven a reiterar los mismos problemas de siempre. No solo condicionan el informe a aspectos que se habían remitido al ministerio con anterioridad y que ni han mirado, añadiendo nuevas dudas que carecen de criterio alguno”.
Las condiciones previas citadas por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino del Gobierno de España para la adscripción definitiva de dominio público Marítimo-Terrestre de los terrenos del futuro muelle de Puerto de la Cruz, son las de aportar:
- Estudio de demanda actual de atraques deportivos en el norte de Tenerife que justifique la necesidad de los 700 amarres frente a los 250 citados en el Plan de Puertos.
- Proyecto complementario de regeneración natural del dominio para uso público del tramo de costa de 300 metros entre el espigón de apoyo de Playa Jardín y El Peñón.
- Plano de superficies y distribución de usos sin las citadas actividades no autorizables en el edificio comercial y el club social, con la correspondiente reducción de volúmenes.
- Acta y plano de Renuncia del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz a la concesión C-182-TF, firmados por representantes del Ayuntamiento y por el Jefe de la Demarcación.
- Informe del Consejo de Aguas de Tenerife sobre instalaciones hidráulicas existentes sobre dominio público en la zona, autorizaciones de vertido y plano con superficies exactas.
- Informe del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz sobre emplazamientos suplementarios y previsión de aparcamientos fuera de dominio público en planes y normas de ordenación.
En la nota informativa del grupo de gobierno del Ayuntamiento portuense se valora que analizando dicha comunicación del Ministerio, sobre el proyecto del muelle de Puerto de la Cruz, «llama poderosamente la atención que la fecha del informe es del 21 de diciembre, 24 horas antes de que tomara posesión el nuevo Gobierno y el ministro responsable de esta cartera, Miguel Arias Cañete, y la fecha de salida del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino sea del 4 de enero, un día antes de la toma de posesión del nuevo Director General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, Pablo Saavedra Inaraja».
El Alcalde, Marcos Brito considera que “esto parece más una tomadura de pelo que una comunicación digna de ser considerada como oficial, porque la mayoría de los informes que solicitan como condiciones ya han sido remitidos a Costas, lo que vuelve a confirmar que el proyecto está bloqueado en Madrid y no en el Puerto de la Cruz ni en el Gobierno de Canarias”.