La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias ha concedido al Ayuntamiento de Puerto de la Cruz una subvención por valor de 400.000 euros para actuaciones de mejora en el Mercado del municipio.
El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, visitó este martes el Mercado Municipal acompañado por el alcalde del municipio, Lope Afonso; el consejero de Empleo, Industria y Desarrollo Socioeconómico del Cabildo de Tenerife, Efraín Medina; y el concejal de Deportes, Consumo, Playas y Mercado municipal, Javier González; para conocer las acciones de reforma y acondicionamiento que comenzarán próximamente.
Las actuaciones previstas buscan mejorar la oferta comercial y gastronómica del Mercado, modernizarlo y adaptarlo a la actual normativa en materia de accesibilidad y seguridad. Estos trabajos comprenderán la instalación de un ascensor panorámico, lo que mejora la accesibilidad del inmueble; la rehabilitación del parking subterráneo; la instalación de un sistema de extracción de humos en los locales comerciales; la rehabilitación del patio central interior y de las plazas exteriores, en las que está prevista la instalación de pérgolas; el tratamiento del hormigón y de la pintura de las fachadas exteriores; y el desarrollo de un plan integral de señalización interna.
Quintero indicó que “la variedad y calidad de los productos locales frescos, el incremento de la oferta de producciones ecológicas y la presencia de establecimientos gastronómicos, están consiguiendo atraer al Mercado a turistas y a un público de residentes cada vez más joven, preocupado por su alimentación y concienciado de la importancia de consumir productos de la tierra”.
Por su parte, Afonso señaló que, a través de estas actuaciones, que se ven completadas en este ejercicio 2019, con 100.000 euros más aportados por la corporación municipal y el Cabildo insular, el municipio contará con “un mercado renovado, dotado de las herramientas para ser una instalación competitiva, que es capaz de atraer al público local y también de servir de reclamo turístico desde la óptica de la potenciación del producto fresco y los servicios que ofrece esta infraestructura”.
El Mercado dispone de 11.600 metros cuadrados construidos. En su planta alta cuenta con 32 establecimientos dirigidos a la venta de productos alimentarios y gastronómicos (mercadillo del agricultor), en la baja se emplazan 28 locales comerciales y un gran supermercado, y en la superior un Centro de Iniciativas Empresariales.