Tras conocerse en los pasados días que el Gobierno de Canarias no tiene ninguna partida presupuestaria para dedicar a la construcción del futuro muelle deportivo, pesquero, turístico y comercial por el que lleva esperando Puerto de la Cruz durante décadas, se informa desde el Ayuntamiento portuense de la reunión mantenida por el alcalde Marco González este miércoles con el Consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias Sebastián Franquis. González estuvo acompañado por el concejal de Ciudad Sostenible David Hernández y por la concejala de Turismo Carolina Rodríguez en la reunión mantenida en el Parlamento de Canarias. Desde el Ayuntamiento se destaca que el motivo del encuentro fue “planificar la colaboración y coordinación entre ambas administraciones para la ejecución del nuevo muelle de Puerto de la Cruz”. Se añade que “el Ayuntamiento quiere sentar las bases para que el Gobierno de Canarias vuelva a ser protagonista en la tramitación del proyecto tras haber sido relegado por el Cabildo de Tenerife desde hace varias legislaturas. Además, se busca recuperar la adscripción y competencias del ejecutivo autonómico para que el nuevo muelle pueda tener la posibilidad de acoger embarcaciones con pasajeros, tal y como desea la ciudadanía portuense”.
En la nota informativa del Ayuntamiento portuense se dice que “ambas partes mostraron su acuerdo de que la nueva infraestructura sea una inversión estratégica para el norte de la isla de Tenerife, reafirmando la importancia del municipio como motor de la comarca”.
Se resalta desde el Ayuntamiento que “se trata del primer encuentro entre ambas administraciones para tratar este tema desde 2012, por lo que se quiere iniciar así un trabajo conjunto, también con el Cabildo de Tenerife, para conformar una mesa de trabajo para que este proyecto pueda salir adelante”.
El gobierno municipal -según de destaca- “está empeñado en no dar ningún paso atrás con este proyecto además de comunicar de forma transparente todos los pasos a seguir a partir de ahora para impulsar una infraestructura estratégica para el presente y futuro de la ciudad”.
En la reunión se consideró “la posibilidad de que el proyecto forme parte del paquete de iniciativas sobre el que ya trabaja la consejería para impulsar las inversiones de obras públicas en la isla, además de potenciar el destino turístico con una nueva infraestructura moderna y sostenible”.
Se menciona al final de la nota informativa que “el paquete de recuperación al que aspira la ciudad con el apoyo del Gobierno de Canarias, propuesto por la Comisión Europea, tiene como objetivo reactivar las economías ante la situación de crisis sanitaria provocada por el COVID-19, con un enfoque más verde, social y digital”.