4 junio, 2023

El grupo de gobierno señala “las dificultades de maniobrabilidad en la nueva estación de guaguas”

El concejal de Ciudad Sostenible y Planificación del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, David Hernández, señala que, “lamentablemente, el proyecto y la obra de la estación de guaguas no se adaptan todo lo que deberían al entorno, por lo que tendrá que ser el entorno el que se adapte a la estación”. Hernández destaca las dificultades que tendrán los vehículos para maniobrar en el interior del recinto por las limitaciones de espacio. Esto, subraya, “obligará a muchas de las guaguas que entren a la estación para dejar pasajeros a salir y dar una vuelta completa a la manzana a través de la avenida Hermanos Fernández Perdigón, las calles El Peñón y El Pozo y la avenida Melchor Luz con el fin de volver a entrar y poder situarse en la dársena de salida”.

Hernández apunta que “un informe técnico municipal del año 2014 –cuatro años antes de que se iniciasen las obras– ya advertía de la “desproporcionada” afección que sufriría la avenida Melchor Luz debido a esta circunstancia, pero señala que es ahora cuando se están tomando las medidas necesarias para planificar la ordenación del tráfico y reducir en lo posible los efectos negativos”.

En este sentido, el alcalde, Marco González, destaca que “hasta hace pocos meses no se habían tenido en cuenta las indicaciones de la Policía Local para organizar la movilidad en la zona, a pesar de que es la responsable de ordenar, señalizar y dirigir el tráfico en la ciudad. No es de recibo que los principales conocedores de la realidad de la movilidad de nuestra ciudad no fueran involucrados en tiempo y forma en este proceso de diseño y construcción de la estación”.

Una vez concluyan las obras de la estación, y antes de su puesta en funcionamiento, se realizarán pruebas para comprobar exactamente cuántas guaguas tendrán que salir del recinto, dar la vuelta a la manzana y volver a entrar en la instalación para recoger pasajeros, explica el concejal de David Hernández. Además de todo lo necesario para ultimar las soluciones de señalización vertical y horizontal que permitan aminorar la afección a la avenida Melchor Luz, el edil indica que se están estudiando diferentes alternativas para optimizar el tráfico y la seguridad en todo el entorno de la estación. Asimismo, informa de que se habilitará un espacio en la avenida Hermanos Fernández Perdigón para las guaguas interurbanas, que no operarán en el interior de la estación.

Respecto a los plazos de finalización, Hernández recuerda que el día 30 de este mes se vence la prórroga concedida por el Cabildo de Tenerife a la empresa responsable de las obras, pero que, en cualquier caso, todavía pasarán varios meses hasta que la estación se pueda poner en funcionamiento, dado que Titsa debe realizar aún diferentes trabajos en el interior del recinto. El concejal portuense prefiere ser prudente y no dar una fecha concreta, aunque aclara que, en cualquier caso, todo indica que la estación no podrá abrirse antes de que finalice el año.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN