El IEHC proyecta este jueves la cinta “La estatua y el perro” de Josep Vilageliú

El mediometraje, basado en la obra teatral de Alberto Omar, se proyectará a partir de las 19:30 y contará con la presencia del escritor.

La sede del Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias, en el Puerto de la Cruz, acogerá este jueves, 27 de Febrero, la proyección de la cinta “La estatua y el perro” (1974) dirigida por Josep Vilageliú. El pase tendrá lugar a partir de las 19:30 horas con entrada libre y contará con la presencia de Alberto Omar, autor de la obra teatral en la que se basa la cinta.

La estatua y el perro”, rodada en el año 1974 en formato Super8, es la versión cinematográfica de la obra teatral escrita por Alberto Omar, que el artista plástico Eduardo Camacho puso en escena y estrenó en el Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife, en la que dirigió al grupo de personas sordas “Los Ambulantes”, es por esto que la viuda de Camacho, Toñi Díaz Hernández, también estará presente mañana en la exhibición del mediometraje.

El rodaje se llevó a cabo en varias localizaciones de Tenerife, como en diferentes puntos de la capital tinerfeña, El Médano o Porís de Abona, así como en la isla de La Gomera, durante una de las giras de la obra teatral por el Archipiélago, que fue representada además en Barcelona, Palma de Mallorca y en varias ciudades europeas y que contaba también con el diseño de vestuario y figurines de Pepe Dámaso.

Josep Vilageliú realizó una particular versión de la obra, rodándola en escenarios naturales, mediante complejos movimientos de cámara. El film, ha tenido una controvertida travesía habida cuenta que se iba a estrenar en el Círculo de Bellas Artes de Tenerife, pero fue censurada y tuvo que esperar varios meses para conseguir los permisos de exhibición.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN