Como si de una cuenta atrás se tratara el 30 de junio quizá el C.N. Martiánez desaparezca por motivos económicos que no deportivos. Nuestro representativo en la división de honor del waterpolo español pasa por uno de sus peores momentos y parece que si nada lo remedia está condenado a desaparecer. Este es el comunicado que ha difundido la junta directiva del club:
La Asamblea general lanza un SOS, como último recurso, antes de su posible desaparición el próximo 30 de junio.
El Club Natación Martiánez fundado en 1942 atraviesa muy posiblemente el peor momento de su dilatada trayectoria deportiva. Natación, salvamento y socorrismo, natación sincronizada y waterpolo, en todas sus categorías y competiciones, son disciplinas en las que ha destacado tanto en competiciones regionales, nacionales e internacionales, contando en sus filas con destacados nadadores a nivel nacional e internacional.
Pero, sin duda, el buque insignia es su equipo de waterpolo de élite que compite desde hace 18 años de manera ininterrumpida en división de honor, con un presupuesto ajustado de 200.000 euros, muy por debajo de otros equipos representativos de la isla, como el C.D. Tenerife o Tenerife Baloncesto, entre otros, que precisamente no están en lo más alto de sus respectivas modalidades deportivas.
En la actualidad, el total de las subvenciones pendientes por abonar por parte del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz ascienden a 45.000 euros, correspondientes a los años 2009 y 2010, sin que hasta el momento haya fecha concreta para el abono de las mismas y que están destinadas a regularizar deudas varias ya reconocidas por parte del Club, relativas a ejercicios económicos anteriores.
El “Martiánez», como se le conoce en toda España, referente indiscutible del waterpolo en todas las islas, está un paso de la desaparición si por parte de las diferentes instituciones públicas, Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, Cabildo Insular y Gobierno de Canarias, no atienden la llamada de socorro que ha sido lanzada por la Junta Directiva, para preservar de cara al futuro más próximo este destacado proyecto deportivo. Si antes del próximo 30 de junio, de no ser receptivos con las demandas de ayuda justas planteadas, el Club no será inscrito en la liga de división de honor española para la temporada 2011-2012.
¿Acaso no interesa que haya un deporte en división de honor en el norte de Tenerife? ¿Tendrá algo que ver con el ascenso a primera división, no división de honor, de un equipo de la capital con el consiguiente desvío de las subvenciones?¿Es bueno centralizar todo el deporte de élite en la capital de la isla? Estas y otras muchas preguntas nos hacemos directivos, socios, técnicos, nadadores y aficionados de un Club que ha representado durante muchísimos años al deporte de la isla fuera de nuestras fronteras y dejado muy alto el nombre de Tenerife y Canarias.
Foto: Moisés Pérez.