El movimiento 15-M desembarca en Puerto de la Cruz

Cacerolada2Este sábado desde las 6 de la tarde el movimiento del 15-M tuvo su primer acto significativo en Puerto de la Cruz. Se trataba de una concentración en la Plaza de Europa para realizar una cacerolada de protesta y que a la vez sirviera como simiente para iniciar el desarrollo de este movimiento en el norte de Tenerife. El encuentro tuvo desde el comienzo un aire festivo y reivindicativo que se inició con la realización de las pancartas donde se denunciaban los abusos del sistema contra las personas y cómo la llamada clase política no estaba en la práctica representando a los ciudadanos. En la elaboración de los carteles participaron adultos y niños y tras media hora de preparación, que dio tiempo a que se fueran incorporando más personas a la concentración, se decidió hacer una marcha por las calles de la ciudad donde un centenar largo de personas se hicieron oír con los sonidos de la cacerolada, los bucios y los tambores. Primeramente se dirigieron por la calle Santo Domingo hacia la Plaza del Charco, la cual recorrieron por sus cuatro costados hasta llegar al llamado «Canal de Suez», recorriendo luego la calle Quintana hasta llegar a la Punta del Viento. Según acompañábamos la manifestación las caras de vecinos y turistas mostraban su sorpresa por la marcha al tiempo que muchos sonreían en señal de solidaridad o hacían gestos de apoyo y de ánimo. No obstante uno de los slogans más coreados señalaba «no nos mires, únete» con la intención de que los ciudadanos dejaran la postura pasiva de observadores y se incorporaran a la marcha. Otras consignas repetidas fueron las de «lo llaman democracia y no lo es» o el «no hay pan para tanto chorizo» y otras que hablaban de la importancia de la unidad de la gente en la defensa de sus derechos.

Cacerolada3La marcha continuó por el Paseo de San Telmo, la Avenida de Colón, Avenida Venezuela,  Paseo de Las Palmeras y giró a la derecha con destino a la Calle La Hoya donde durante unos minutos se detuvo a modo de breve sentada para luego atravesar la calle Zamora hacia la calle San Juan, calle Blanco y nuevamente a la Plaza del Charco donde en el espacio público próximo a la zona infantil se instaló la primera asamblea del movimiento 15-M. El encuentro duró varias horas y los participantes debatieron y repasaron las propuestas del colectivo «democracia real ya» así como  las acciones futuras y movilizaciones a realizar. Entre los logros más significativos de la jornada estuvo la constitución de la Plataforma del Norte de Tenerife y la necesidad de ir extendiendo este movimiento a los barrios  para descentralizarlo y potenciar su capacidad de crecimiento e implantación. Al igual que pudimos comprobar en la asamblea de la Plaza de la Candelaria, la asamblea se desarrolló en unos cauces de denuncia pero dentro del respeto y en una única ocasión donde uno de los intervinientes empleó un lenguaje inapropiado fue amablemente corregido por el resto, recordando que uno de los principios de este movimiento es la no utilización de ninguna forma de insulto. De resto todos los participantes intervinieron con normalidad y fluidez y finalmente tuvimos la sensación de que la jornada había conseguido los dos objetivos básicos que se pretendían: hacer un llamamiento a la gente para que participaran y sembrar el germen de esta iniciativa en Puerto de la Cruz y el norte de Tenerife. El tiempo se encargará de mostrar la proyección de esta iniciativa que de momento cosecha muchas simpatías entre la ciudadanía.

Cacerolada4

Cacerolada5

Cacerolada6

Fotos: Moisés Pérez

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN