El Cabildo, a través del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), invertirá 9,1 millones de euros en la construcción de un nuevo centro sociosanitario, el Hospital Santísima Trinidad, que estará ubicado en la urbanización La Boruga. Esta nueva infraestructura, situada en una parcela de 27.000 metros cuadrados, tendrá capacidad para 99 plazas residenciales y 20 plazas de estancia diurna.
El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, y el alcalde de La Orotava, Francisco Linares, han presentado este lunes los detalles de este proyecto junto a la directora insular del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), Juana María Reyes.
Este proyecto se enmarca dentro del II Plan de Infraestructuras Sociosanitarias, que promueven el Cabildo y el Gobierno de Canarias, con un presupuesto de 205 millones de euros y que supone la creación de 1.694 plazas nuevas aunque se actuará sobre un total de 2.655 plazas, incluyendo las ya disponibles.
En el año 2013 hubo que desalojar el centro sociosanitario Hospital Santísima Trinidad por un problema estructural. El Cabildo busca disponer de una nueva infraestructura para que los usuarios, que fueron realojados en el centro sociosanitario de Icod de los Vinos, para que volvieran a disponer de un centro en La Orotava.
Inversiones para 2019
El presidente insular y el alcalde aprovecharon también para analizar la inversión del Cabildo en el municipio prevista en los presupuestos insulares para 2019, que asciende a más de ocho millones de euros dentro del Marco Estratégico de Desarrollo Insular como son las infraestructuras, Tenerife 2030, acción social, empleo y sostenibilidad y Medioambiente.
El alcalde de La Orotava Francisco Linares destacó las partidas para la adecuación de diversas vías en el municipio, la creación del Parque de Opuntia, la colaboración en restauración de parte del patrimonio local y la mejora de instalaciones deportivas como el campo de fútbol y pista de atletismo del Mayorazgo, entre otras. También resaltó la inversión para el programa sociocultural que ha beneficiado en los últimos años a más de 100.000 personas y la apuesta por el empleo, la formación y la educación.
Entre los nuevos proyectos destaca la inversión que destinará la institución insular para la TF-21 que conecta con todos los barrios de las medianías y zona alta del municipio. Otra partida relevante serán los más de 4 millones de euros para la reforma integral del Auditorio Teobaldo Power que permitirá contar con uno de los espacios culturales más importantes del norte de Tenerife, por la capacidad de público para unas 1.000 personas, y por la calidad acústica del recinto.