29 mayo, 2023

El Partido Popular presenta al próximo pleno varias propuestas de carácter social

El Grupo Municipal del Partido Popular del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz presentará en el próximo pleno una propuesta para la normalización del uso de pictogramas que faciliten la comprensión a aquellas personas que se encuentran dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA). Esta medida se encuentra dentro de una batería de propuestas de la denominada por los populares Agenda Social 2020, “hacia la total y absoluta inclusión de las personas con diversidad funcional, tanto física como cognitiva, que se inició decididamente en el pasado mandato 2015/2019”.  Pedro González, Portavoz del Grupo Popular, hace referencia, «de que se trata de una propuesta con la que pretendemos hacer la vida un poco más fácil a aquellos que, por unas u otras razones, lo tienen más difícil en el día a día”. Reitera que “con pequeños pasos, pero con sentido común, se pueden conseguir muchas cosas”.  

Y es que a juicio del grupo municipal, la verdadera inclusión no se hace únicamente con fotografías posando con las personas que tienen necesidad, sino trabajando de forma intensa, perseverante y planificada hacia una verdadera ciudad accesible e inclusiva para todos.

Los populares recuerdan que esta experiencia ya ha sido puesta en práctica en otros municipios de la geografía española, con éxito, y con la que se consigue que las personas con dificultad cognitiva crucen de forma segura, pues antes de abandonar la acera se les está advirtiendo: “mira-para-coche parado-cruz”,  y que los pictogramas se encuentran homologados por la Dirección General de Tráfico y, además, señalan, que la ejecución de esta propuesta no lleva aparejado ningún tipo de coste económico extraordinario para las arcas municipales, pues puede ser perfectamente realizado por el propio personal al servicio de señalización adscrito al Cuerpo de la Policía Local del municipio.

Esta primera medida, comenzaría por el pintado de pictogramas en los pasos de peatones situados en los alrededores de los centros educativos, y en aquellos en los que frecuenten personas con diversidad funcional y mayores, de forma que con estos símbolos basados en dibujos significativos, harían comprensible con una sola mirada, las medidas de precaución que hay que tomar antes de cruzar un paso de peatón, ya que con ellos se sobrepasa en un mensaje sintetizado la barrera que para muchas personas significa el lenguaje.

Agenda Social 2020 y Becas a estudiantes

Asimismo, y dentro de la Agenda Social 2020 del Grupo Municipal del Partido Popular en la ciudad turística, se ha presentado otra propuesta para la ayuda a los estudiantes portuenses, consistentes en la aprobación de becas de ayudas al transporte, de estudios, y premios a los mejores expedientes académicos. Desde el PP se destaca que así se eleva al Pleno “una de las principales reivindicaciones de los jóvenes de Nuevas Generaciones (NNGG), que vienen defendiendo que deben priorizarse la utilización de recursos públicos y, en palabras de su presidente local, Pedro Antonio Campos, “no despilfarrarse en fiestas”, ya que según defiende, “los jóvenes debemos estar formados para poder tener las herramientas necesarias en una sociedad cada vez más competitiva”.

Ordenanza sobre Accesibilidad

El Grupo Municipal Popular también presentará, una moción en la que insta al Equipo de Gobierno a que cumpla y facilite la accesibilidad universal, tal y como la contempla la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social. La propuesta del grupo popular contempla que se realice la elaboración de una Ordenanza Municipal de Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras arquitectónicas. Y a su vez que se elabore un Plan de Accesibilidad para Puerto de la Cruz, con el fin de eliminar las barreras arquitectónicas de todos los espacios, infraestructuras y transporte público del municipio, debiéndose realizar para ello un estudio técnico de accesibilidad que analice la actual situación de los espacios, y un plan de inversión de barreras que recoja las intervenciones que se deben realizar a corto medio y largo plazo.

Los populares portuenses confían que ambas propuestas sean aprobadas en la próxima sesión plenaria del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, “y que el gobierno de (PSOE – ACP) que ahora rige los destinos de la ciudad, no siga aplicando el rodillo como hace con las iniciativas que provienen del Partido Popular, ya que están más preocupados por quedar bien en las fotos y en el “pan y circo”, que por los verdaderos problemas que tiene el municipio”.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN