El Observatorio de Delitos Informáticos de Canarias (ODIC) ha informado de un aumento de webs fraudulentas que conceden micropréstramos. Se alerta desde ODIC que los delincuentes informáticos crean o suplantan la imagen corporativa de empresas españolas de préstamos personales. Habitualmente la empresa fraudulenta de créditos personales, patrocinada por un sitio web fraudulento, ofrece microcréditos personales de 100€ hasta los 1000€, con aprobación rápida de la solicitud de préstamo en dos minutos y con unas condiciones de pago flexibles desde tres meses y hasta tres años. Un anuncio publicitario que suele resultar atractivo para personas con dificultades económicas y que no tienen posibilidad de acceder a un crédito a través de un banco porque su historial crediticio está en números rojos (deudor). La facilidad para acceder a un microcrédito en el menor tiempo posible hace que muchas personas decidan elegir está opción de préstamo por la necesidad económica de sustentar a una unidad familiar donde, en su mayoría, se han visto afectado por un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) o, simplemente se encuentran desempleados.
Se añade desde el Observatorio de Delitos Informáticos que “la metodología criminal utilizada por los estafadores es la siguiente: Los cibercriminales realizan una campaña publicitaria masiva a través de distintos medios por Internet, con la finalidad de captar a posibles víctimas ofreciéndoles grandes oportunidades de solicitar un microcrédito fácil y rápido. Invitándoles a clickear en un enlace que aparece en el anuncio publicitario y nos redirige a un sitio web, donde se podrá solicitar el préstamo deseado. Una vez dentro del sitio web “falso”, se podrá solicitar el microcrédito sin supervisión del historial crediticio. A continuación, habrá que seguir una serie de pasos donde se explica cómo solicitar el préstamo online, debiendo cumplimentar un formulario donde pedirán rellenar que cantidad de dinero necesita la persona junto con sus datos personales (nombre, apellidos, domicilio, teléfono, información financiera sensible, …) para optar al microcrédito. Sólo queda esperar la llamada de confirmación de nuestra solicitud de préstamo”.
Se añade desde ODIC que en determinadas ocasiones, la empresa crediticia fraudulenta abusa de la desesperación pidiendo por adelantado a la víctima un porcentaje inicial del préstamo, quienes tras realizar el adelanto nunca reciben el dinero del préstamo y nunca vuelven a saber nada más de la empresa ficticia. Ante esto, la víctima debe negarse a ejecutar este adelanto por tratarse de un fraude.
Se advierte a también que la mejor manera de actuar ante una publicidad engañosa es sabiendo detectarla a tiempo. Se hace un llamamiento a estar especialmente alerta con páginas que sospechemos puedan ser fraudulentas ya que las mismas esencialmente pretenden obtener nuestros datos personales para poder suplantarnos posteriormente. También desde el ODIC se anima a los usuarios a denunciar ante las autoridades pertinentes la existencia de este tipo de sitios webs falsos como una forma de protección del conjunto de los usuarios y que se realicen las actuaciones oportunas y las alertas correspondientes.