29 mayo, 2023

El Plan de Modernización de Puerto de la Cruz sale a exposición pública y se publica en el Boletín Oficial de Canarias

Vista Aerea de Puerto de la Cruz

El Boletín Oficial de Canarias, publica este viernes, 28 de diciembre, el “Plan de Modernización e Incremento de la Competitividad de Puerto de la Cruz” tras las últimas correcciones del pasado 4 de diciembre. Con ello el documento se expone a información pública durante dos meses.

Un programa que incluye actuaciones infraestructurales en el litoral, dotacionales, culturales, deportivas, movilidad, casco histórico, Punta Brava y diferentes espacios públicos. También contempla la implementación del destino Puerto de la Cruz con una línea estratégica de actuaciones como la rehabilitación y mejora de la Planta de Alojamiento y diferentes actuaciones de equipamientos privados.


Cambios en el Planeamiento

Con ese objetivo se han realizado modificaciones de la ordenación urbanística del Plan General de Ordenación de Puerto de la Cruz, con el fin de permitir las actuaciones propuestas en el documento. Se busca con ello posibilitar los proyectos de las actuaciones planteadas para la rehabilitación de las infraestructuras turísticas de la ciudad y para la modernización, mejora e incremento de la competitividad como destino. Los cambios se centrarán fundamentalmente en lo relacionados con la mejora de la movilidad, el tratamiento paisajístico de las vías, alteraciones de la ordenación relativos a actuaciones de remodelación urbanística de ámbitos o unidades concretas, o introducción de nuevas tipologías de edificación con uso turístico en la normativa. También se recogen cambios puntuales en las condiciones particulares de parcelas o manzanas sujetas a actuaciones con el fin de hacer viables los proyectos de rehabilitación de establecimientos de alojamiento, de equipamiento o de edificios residenciales, así como cambios en las determinaciones sobre gestión urbanística para facilitar la ejecución de las actuaciones propuestas, tanto en el espacio público como en el espacio privado.

También se introducen modificaciones en el Plan Territorial Especial de Ordenación Turística Insular de Tenerife. Unas de carácter general, relativas a la modificación del límite de 250 plazas alojativas para nuevos establecimientos, así como la derogación del límite de nuevos aprovechamientos que se establece para la mayoría de los ámbitos de Puerto de la Cruz.

En cuanto a las modificaciones de carácter específico, se centran en los ámbitos de San Antonio 9 y San Nicolás 10, que pasan de uso mixto a uso residencial.

El Alcalde de Puerto de la Cruz ha invitado a la población, así como a los sectores económicos y sociales del municipio, a participar y presentar las mejoras y comentarios que crean necesarios.

Desde hoy, y durante dos meses en los que estará a información pública, el Plan podrá consultarse en la Dirección General de Ordenación del Territorio del Gobierno de Canarias, en el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz (Oficina Técnica), así como en la página web del propio Consorcio (www.consorciopuertodelacruz.com).


Acciones de divulgación del Plan

El Consorcio de Puerto de la Cruz ha puesto en marcha diversas acciones de difusión para divulgar y explicar a colectivos en general y ciudadanos en particular, en qué consiste el Plan de Modernización del municipio, con el que se pretende incrementar la competitividad de la ciudad y acometer una renovación del destino con la intención de atraer a los turistas.

Entre dichas acciones que se desarrollarán estará la reunión que el Consorcio mantendrá con los hoteleros, el próximo 17 de enero, y en la que concretará las actuaciones de renovación de alojamiento previstas en el Plan, así como para los incentivos a los que podrán acogerse las empresas hoteleras que pretendan renovar su establecimiento de acuerdo a las instrucciones contenidas en el citado plan y en la legislación canaria.

Asimismo, los días 21 y 22 se celebrará, en el aula que ha creado el Consorcio en el antiguo Hotel Taoro el seminario: “Reinventando un destino turístico con experiencia”, que pretende analizar las posibilidades de renovación turística desde múltiples puntos de vista. Para ello, las ponencias en las que se exponen un conjunto de reflexiones acerca de temas transversales en materia de renovación de destinos maduros, se complementarán con exposiciones y debate de casos concretos referidos a Puerto de la Cruz. Este seminario, organizado por la cátedra de Turismo de la Universidad de La Laguna y el Consorcio, es de interés no solo para responsables políticos, gestores, profesionales y técnicos de las administraciones públicas y empresas privadas y públicas vinculadas con el turismo y la ordenación del territorio, sino también para alumnos universitarios, así como para un público preocupado por el futuro de Puerto de la Cruz. El plazo de solicitud de matrícula para asistir al seminario será hasta el 18 de enero y, en el caso de becas, hasta el día 15.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN