
La primera sesión plenaria del Puerto de la Cruz celebrada telemáticamente se saldó con el apoyo unánime de todos los puntos que estaban incluidos en el orden del día. Una sesión que se realizó a través de la plataforma de videoconferencia ‘Zoom’ que se ha hecho tan popular durante el confinamiento.
Al pleno asistieron el secretario general de la corporación y el interventor, más los 21 concejales de los cuales el alcalde, Marco González, la primer teniente de alcalde Carolina Rodríguez y el segundo teniente de alcalde David Hernández lo hicieron desde el salón de plenos, Flora Perera y Jonás Santana lo hacían desde sus despachos en el Ayuntamiento y el resto de los concejales desde sus casas. Antes de abordar los asuntos del orden del día los diferentes grupos políticos tuvieron unas palabras de aliento a todas las personas afectadas por el COVID-19 y en particular a las familias de los fallecidos.
El primer punto que se trató fue la declaración institucional conjunta, previamente debatida en Junta de Portavoces donde el pleno expresa el “agradecimiento de la ciudad al personal sanitario, a las fuerzas y cuerpos de seguridad, a los trabajadores municipales, a las ongs y, en general, a todo el personal público y privado que desarrolla su labor en los servicios considerados esenciales, así como al conjunto de la ciudadanía de Puerto de la Cruz por su responsabilidad y su comportamiento ejemplar en estos difíciles momentos”.
También se destacaron las aportaciones y propuestas presentadas por los grupos de la oposición y grupo de gobierno de cara a abordar los retos que se presentan para los próximos tiempos.
Por otro lado, la corporación municipal instará formalmente al Gobierno de España a liberar de forma inmediata el superávit de las corporaciones locales como herramienta para poder dar respuesta a la crisis sanitaria y económica, especialmente en los municipios que, como Puerto de la Cruz, depende de la industria turística. Además, trasladará a la Unión Europea la necesidad de atender a las especificidades de Canarias ante esta crisis mundial, dada su condición de región ultraperiférica.
Otros de los asuntos que se trataron fue la liquidación del presupuesto del 2019 y la incorporación del remanente líquido que ronda los 17 millones y que pueden suponer un colchón para abordar las dificultades económicas y sociales que se presenten.
También se aprobaron las modificaciones de crédito y los reconocimientos extrajudiciales que permitirán el pago a los proveedores con la mayor celeridad posible.
El pleno que comenzó sobre las 17:15 minutos concluyó a las 18:30 horas y pasará al recuerdo por ser uno de los plenos donde todos los asuntos se aprobaron por unanimidad. Las exigencias de la cuarentena han hecho inevitable que se desarrollaran las soluciones técnicas, no sólo para la participación de sus casas de los concejales sino para la retransmisión del pleno a través de los canales sociales de la corporación. Cabe pedirle a la corporación y al grupo de gobierno en particular que esta apertura a la ciudadanía se mantenga en el tiempo y no sea sólo algo inevitable y excepcional en las circunstancias actuales. Que todos los plenos se retransmitan ayudará a la transparencia pública y ya “el surco está labrado”. Ya no cabría remitirse a dificultades técnicas que con esta sesión se aprecia que se han superado. Nuestro reconocimiento a los técnicos del área de informática municipal que lo han hecho posible.
Los que deseen ver la sesión plenaria pueden hacerlo a través del siguiente enlace:
pleno extraordinario y urgente Pleno Puerto de la CruzPosted by Ayuntamiento de Puerto de la Cruz on Tuesday, April 14, 2020