Los socialistas en una nota de prensa avanzan a varios meses de la cita electoral de 2019 que se proponen “dar un cambio radical para que el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz sea una herramienta cercana, abierta y efectiva para los problemas de todos los barrios de la ciudad”.
También señalan los socialistas que “no se ha avanzado ni un milímetro en presupuestos participativos a pesar de que aprobó una moción en ese sentido. Un suspenso tras otro en los índices que regula el Comisionado de Transparencia. Y también el abandono total de los barrios por parte del Ayuntamiento”.
El candidato socialista Marco González, señala que “no queremos un Ayuntamiento que dé la espalda a la ciudadanía que reside en los barrios”. Avanzan que ya trabajan en la creación de una oficina descentralizada de atención a la ciudadanía “que será una de las primeras decisiones que se tomen en un nuevo gobierno que nazca de las próximas elecciones”.
González apunta que “hay que trabajar sin perder un minuto para lograr una sociedad más cohesionada y que se sienta parte de un proyecto que debe ser el de todos y todas. El gran problema con el que nos hemos encontrado este mandato para hacer partícipe a la ciudadanía de la gestión municipal ha sido básicamente el nulo interés de Lope Afonso por este asunto que repercute de manera muy negativa en el día a día del consistorio”. Los socialistas señalan también que la principal queja que reciben desde la ciudadanía es que “el gobierno no les escucha y no les atiende”.
Para los socialistas un ejemplo claro de “la actitud absolutamente pasiva del alcalde Afonso es la gestión que se ha hecho de la propuesta socialista para que el Ayuntamiento interviniera activamente en la resolución del asunto del edificio Iders. Se comprometió en sesión plenaria hace meses a reunirse con los propietarios y éstos aún están esperando.