Para el PSOE portuense el gobierno municipal merece un “cero en participación y transparencia”. Para el portavoz socialista, Marco González, “a Lope Afonso no le interesa en absoluto un gobierno que escuche y dialogue con la ciudadanía portuense”. El PSOE señala “la incapacidad de este gobierno municipal de interactuar con la ciudadanía portuense y que da la espalda a todas y cada una de las iniciativas que se aprueban para que la ciudadanía gane protagonismo”. Ponen como ejemplo los socialistas las innumerables propuestas de dicha formación para que “nuestro Ayuntamiento se abriera a la participación ciudadana en decisiones que nos conciernen a todos. Todas las iniciativas que apostaban por la reunión de los consejos de participación dedicados a debatir propuesta en Educación, Cultura, Patrimonio, Deportes o Medio Ambiente duermen el sueño de los justos en una gaveta de nuestro Ayuntamiento”, destaca González.
Continúa señalando el secretario general del PSOE que en “este mandato se ha desaprovechado la oportunidad de empoderar a todos esos colectivos que están preocupados por el presente y el futuro de nuestra ciudad”.
Nota del Comisionado de Transparencia
Se añade desde el grupo municipal socialista que “la nota que ha hecho pública el Comisionado de Transparencia del Gobierno de Canarias ha puesto en este apartado al municipio es vergonzosa, lo que revela la falta de interés de la derecha portuense en informar de sus actuaciones. Puerto de la Cruz ocupa la antepenúltima posición entre los 31 ayuntamientos de la isla. Es evidente que Puerto de la Cruz ha de hacer un esfuerzo para que la información llegue a vecinos y vecinas, que ya no espera nada de un gobierno que, definitivamente y por la vía de los hechos durante ya más de 3 años, se ha mostrado contrario a interactuar con la población que dice gobernar”.
“Miedo a iniciar diálogo con la sociedad”
Para el portavoz del PSOE en 2018 “es inaceptable que persista esta actitud del gobierno PP-CC que parece que le tiene miedo a iniciar un diálogo activo con la sociedad”. Los socialistas consideran que las consultas, las encuestas o los procesos de información y participación no hayan sido usados por el gobierno de Lope Afonso, y concluyen “que dice mucho de su intención de contar con la sociedad a la hora de gobernar”.
“Esta forma de gobernar miedosa y conservadora sólo lleva al desencanto de decenas de colectivos portuenses que no se ven reflejados en la acción de un gobierno que ni responde ni pregunta”, afirmó el secretario general de los socialistas portuenses.
«A la derecha siempre le ha gustado más el ordeno y mando»
“A la derecha, la que representa PP y CC siempre le ha gustado más el ordeno y mando de épocas que ya parecían superadas en nuestro país”, subrayó González. Vaticina el PSOE que esta actitud va a cambiar definitivamente en 2019, en referencia a las próximas elecciones municipales, y concluyen que “el principal desafío que tenemos por delante es gobernar creando espacios de participación y que de una vez sea un Ayuntamiento de todos, sin que nadie se quede fuera”.