Marco González tilda de “vergonzoso” que la instalación no cuente con suscripciones de prensa ni novedades literarias.
El PSOE de Puerto de la Cruz exige al grupo de gobierno de CC-PP que establezca “un presupuesto específico para la biblioteca municipal así como la requerida dotación del personal necesario para satisfacer la demanda y que el servicio garantice el buen funcionamiento de la instalación”, en una propuesta elevada al próximo pleno por el PSOE.
Marco González, recuerda que “se aprobó por unanimidad hace ya dos años la tele-biblioteca como pieza clave para la atención a la diversidad y todavía no se ha llevado a cabo”, y en este sentido explica que “la falta de gestión es vergonzosa y se constata en la escasez de recursos, dado que no existe suscripción a ningún periódico o revista, ni tampoco novedades literarias en una infraestructura del siglo XXI, algo que evidencia la política cultural de nacionalistas y populares”.
Además, añade que “esta biblioteca se concibió para que prestara y cubriera los servicios de información y referencia; hemeroteca; préstamo y consulta en sala; información local; acceso gratuito a Internet y aplicaciones de ofimática; programas de formación de usuario; y actividades de extensión bibliotecaria, así como de animación a la lectura, destacando la tele-biblioteca como novedad y compromiso para garantizar la lectura en la ciudad; el edificio actual se distribuye en cuatro plantas con siete espacios bien diferenciados para uso de lectores, y la configuración requiere de personal suficiente para cubrir las necesidades del servicio ya que hay turnos que solo tienen a una persona para todo el edificio, y en definitiva, lamento que no se esté asegurando el servicio”.
Por último, el también secretario general de los portuenses advierte que “en la remodelación de gobierno actual, el servicio de la biblioteca fue transferido al Área de Educación, y ha dejado sin recurso económico específico a esta importante infraestructura en nuestra ciudad; no se puede permitir que las carencias estén siendo cubiertas por las donaciones de particulares”, concluye González.