El PSOE promete crear la figura del ‘Defensor de la Ciudadanía’ como órgano municipal de participación

El PSOE promete crear la figura del ‘Defensor de la Ciudadanía’ como órgano municipal de participación

El PSOE de Puerto de la Cruz señala que apuesta por un nuevo modelo de gestión y de participación ciudadana efectiva a través de la creación de la figura del defensor o defensora de la ciudadanía en la localidad. Se trata de un nuevo órgano municipal que “serviría para encauzar el diálogo entre los vecinos y la administración mediante la atención de las peticiones y/o reclamaciones que se recojan en la comisión de quejas y sugerencias, o las cuestiones que les lleguen a esta entidad, con la finalidad de corregir las posibles deficiencias que se puedan dar en la gestión y funcionamiento municipal”.

Para el candidato socialista, Marco González, “los movimientos en materia de transparencia y participación se demuestran con propuestas realistas, no como las medidas que lleva practicando el grupo de gobierno de CC-PP durante estos años, que sin duda, han sido las de darle la espalda a los portuenses”. En este sentido, y ligado a la figura del Defensor del Ciudadano, “se constituirá una comisión de quejas y sugerencias con la puesta en marcha de un sistema de recogida permanente de opinión, necesidades, demandas y expectativas de los vecinos, velando por la protección de la infancia y la juventud, la igualdad y diversidad, y los derechos a la intimidad, el honor y la propia imagen”.

Desde el PSOE se señala que “otro de los elementos prioritarios en el programa electoral es la instauración de una catalogación esencial: la declaración de Interés Público para Puerto de la Cruz. Para ello, revisaremos y actualizaremos el censo de entidades inscritas con sus datos debidamente actualizados en el registro municipal, y servirá para premiar la labor del tejido asociativo municipal”.

Con relación a los barrios se señala que establecerán un servicio de atención a la ciudadanía en cada uno de los barrios del municipio. “Queremos estar cerca de las personas y descentralizar la administración. Nos comprometemos a crear consejos de barrio para acercar el Ayuntamiento a los vecinos; serán espacios de encuentro entre nuestros concejales y concejalas como representantes de la administración y de la población con la finalidad de servir a su localidad”, indica González.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN