29 mayo, 2023

El PSOE rechaza la privatización del Complejo Turístico ‘Lago Martiánez’ y avisa que emprenderá acciones para evitarla

El PSC-PSOE quiere mostrar su “total y absoluto rechazo” a la futura privatización del Complejo Turístico ‘Lago Martiánez’ y avisa al grupo de gobierno (CC-PP) de que estudiará “todas y cada una de las posibles acciones que puedan evitar que finalmente se ejecute”.

Para el secretario general de los Socialistas Portuenses, Marco A. González, quien considera al gobierno de CC-PP como máximo responsable de esta situación, “todos los pasos dados por Marcos Brito y su equipo han ido siempre encaminados a privatizar la instalación, pues no es la primera vez que lo intentan, ya en una anterior ocasión, unas cercanas elecciones sirvieron para que se diera marcha atrás por miedo a perder el voto de los trabajadores. Ahora con la excusa de la crisis y de la situación financiera del consistorio intenta nuevamente vender nuestra herencia con el objetivo de seguir favoreciendo a empresas privadas, ante las que se pliega a sus deseos, y dejando nuevamente desprotegidos a los trabajadores del Lago”.

“Es público y notorio la desafección y el abandono de este complejo por parte del grupo de gobierno, cuya intención era y es la de dejarlo morir para encubrir y justificar la privatización que siempre ha sido su deseo oculto”, destaca González, quien no esconde su deseo de que Costas retrase su prórroga a fin de ganar tiempo y se consuma el mandato “que será la única forma de encauzar esta decisión”.

En este sentido recalca que “es una auténtica burla hacia la ciudadanía que sigan presumiendo de buenos gestores cuando se ve claramente, gracias a los pliegos de las distintas concesiones como la rubricada con Ródano o con Sufi-Tarajal en las que los acuerdos han favorecido más a las empresas que a la propia administración, que ha sido única y exclusivamente la falta de gerencia la que está llevando al municipio a desprenderse de la joya de la corona para los portuenses, tanto por su valor patrimonial y cultural como por su gran potencialidad para lograr una gran rentabilidad económica que consiga exterminar la amenaza de intervención a este ayuntamiento”. “Además, -añade- es una auténtica vergüenza que el Complejo haya sufrido las mayores pérdidas de la historia, ofrezca el peor servicio y sus instalaciones hayan sido infrautilizadas, durante estos últimos años en los que Marcos Brito ha estado al frente del gobierno local”.

“En el PSOE -continua González- siempre hemos tenido claro que el Lago es de todos, tal es así que en diferentes mandatos socialistas se han emprendido acciones para evitar la posible privatización y se han acometidos gestiones que garantizaran la buena gestión del complejo. Acciones tales como la propuesta presentada por el grupo socialista, ya en el año 1995, que exigía garantizar, a cargo del Ayuntamiento,  la continuidad de la gestión del complejo ‘Costa Martiánez’ en los términos actuales, tanto de los recursos humanos como los técnicos. A esta propuesta, que tanto CC como PP enmendaron, tenían una postura bien distinta de la que ahora plantean y sólo aprobaron garantizarla en aquel mandato, cuestión que ya evidencia que sus planes fueron siempre bien distintos”.

Los socialistas destacan la necesidad de que la gerencia de esta infraestructura tenga un cambio urgente “y por ello decidió, durante su último mandato 2007-2009, traspasar las competencias en la gestión al área de Turismo para que fuera este departamento, el que cogiera el timón del barco y pudiera convertir el complejo Lago Martiánez en un enclave de gran atractivo turístico, pero la moción de censura y las ansias de poder de CC Y PP volvieron a torcer todo el rumbo de la ciudad”.

También el grupo municipal socialista se opone a que se concesione la infraestructura y aseguran que son “mentira” las recientes declaraciones del Alcalde en las que afirma que la privatización garantizará los puestos de trabajo del personal. Añaden también que “es urgente y necesario apostar por otro modelo de gestión del Complejo que garantice la viabilidad de la que es la tercera instalación turística más visitada de la Isla”.

Recuerda también que en su momento, el PSOE denunció la existencia de duplicidades en los puestos de trabajo de la instalación, “una duplicidad que sólo atendía al mero clientelismo y que sólo ha servido para empeorar la situación económica del ayuntamiento”. Para los socialistas la única alternativa que si garantizaría los puestos de trabajo es aquella en la que el ayuntamiento siga siendo quien dirija el complejo. Para ello proponen la creación de un modelo de Participación Público – Privada “que favorezca la gestión indirecta defendiendo lo público y no vendiendo nuestro patrimonio a empresarios”, porque además en manos de CC y el PP portuense estas experiencias ya han sido un fiasco, una lacra para las arcas municipales en la que al final las empresas han ganado, el ayuntamiento ha perdido y lo peor: los trabajadores acaban sufriendo.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN