En el último pleno desarrollado en el Ayuntamiento el Grupo Municipal Socialista consiguió el apoyo suficiente del Consistorio para sacar adelante tres propuestas incluidas en el orden del día de la sesión.
Instar al Cabildo a que adquiera la Casa Iriarte
La primera de las propuestas consistió en tomar el acuerdo de instar a la Administración insular, a iniciar un proceso de diálogo y negociación para adquirir el inmueble denominado Casa Iriarte.
Los socialistas argumentaron que “la Casa Iriarte es sin duda alguna unas de las casas con mayor valor patrimonial del municipio. Por un lado, está su valor urbanístico más notorio, pues se reconoce en ella fácilmente el estilo de la arquitectura tradicional canaria. Por el otro, el valor más social y cultural, pues recibe especialmente el nombre de la ilustre familia Iriarte, porque allí fue donde vivió el insigne fabulista Tomás de Iriarte y sus 17 hermanos, quienes también destacaron a escala nacional por su labor literaria y política durante la Ilustración”.
Valoran los socialistas que “sin embargo, ninguno de los dos valores ha conseguido propiciar a lo largo de los años, que alguna administración supra municipal encuentre fórmulas para que este apreciado inmueble patrimonial sea de propiedad pública. Por lo tanto, sólo bajo la tutela de una administración garantizaremos su conservación, afirmación que nos preocupa especialmente, por el deficiente estado de conservación que presenta en la actualidad”. El Grupo municipal socialista destaca también “se podría albergar en él, algunos servicios que finalmente empodere el valor de la casa, haga visible la historia de nuestra ciudad, o sea una nueva fuente de inspiración para creadores, etc.”.
Recordar que el inmueble fue construido a finales del siglo XVIII y declarado Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de Sitio Histórico por el Gobierno de Canarias en el año 2009 al ser uno de los pocos exponentes de casas burguesas de ese siglo que permanecen en pie.
Finalmente el PSOE destaca que el Cabildo Insular ha comprado inmuebles patrimoniales durante los últimos años, en muchos municipios de la isla y que por la naturaleza y el valor de este inmueble se inste a la Corporación Insular a “que inicie los trámites oportunos y las conversaciones necesarias para llegar finalmente a adquirir el inmueble Casa Iriarte”.
Propiciar el IBI social
El Grupo municipal socialista también sacó adelante la propuesta para crear unas bases reguladoras de las futuras ayudas y o subvenciones para el Impuesto sobre bienes inmueble, y que muchos denominan como el IBI SOCIAl. El PSOE propone en este sentido convocar una mesa técnica y política para consensuar las medidas, al tiempo que se dote en el próximo presupuesto municipal con una partida específica para este fin.
Destacan los socialistas que esta medida otros ayuntamientos ya han empezado a aplicar de manera exitosa, “porque realmente atiende a las personas que menos tienen, una medida que realmente protege a las familias que lo necesitan”.
El PSOE propone la concesión de las nuevas ayudas a la vivienda habitual donde se verían beneficiadas con una compensación en el recibo del catastro que podría oscilar entre el 50 y el 100 % de deducción. En la propuesta se detalla que este tipo de medidas protegería a aquellas personas de renta baja, a las que ya cobran alguna ayuda de emergencia anuales y no tengan que hacer uso de esa medida para pagar el impuesto o para las que reciben asistencia domiciliaria; pero también para aquellos que tienen un valor catastral inferior a los 40.000 euros. Concluyen los socialistas que “no se trataría sino de una compensación que el Ayuntamiento daría a las familias social y económicamente vulnerables del municipio”.
Reposición de las línea suprimidas por Titsa en el norte de Tenerife
La tercera de las propuestas socialistas aprobadas consistió en instar de urgencia a la restructuración y reposición de las líneas interurbanas que han sido eliminadas por la Compañía Transportes Interurbanos de Tenerife S.A. (TITSA), especialmente aquellas que corresponden a los servicios que se prestan en el Puerto de la Cruz.
El PSOE manifiesta “nuestro absoluto rechazo a la eliminación de las líneas interurbanas en el norte de la isla sin el consenso ni la planificación adecuada, la cual ha dificultado el tránsito en el transporte público de miles de personas”.
En este sentido se solicita al Cabildo de Tenerife y a TITSA a “que se desarrolle una auténtica restructuración de las líneas en el norte de Tenerife si es necesario, con el mayor consenso posible de los municipios afectados”.
Valoran el grupo municipal socialista que “el Puerto de la Cruz sale malparado de estas decisiones de la compañía. Puerto de la Cruz, uno de los destinos turísticos diferenciados, con miles de vecinos, profesionales, trabajadores, estudiantes y turistas que necesitan desplazarse diariamente a Santa Cruz de Tenerife, se ha visto perjudicada, al suprimirse, de facto, la línea 103 que comunicaba directamente al Puerto de la Cruz con la capital. Pero es que además, no es el único servicio que afectaba al Puerto, otras líneas como la 101, que ahora parte de La Orotava o la 383, que conectaba a la ciudadanía del Casco con la Vera, también han sido modificadas”.
También se destaca que “se hace necesario sensibilizar a la compañía de la importancia de una línea directa Santa Cruz-Puerto Cruz-Santa Cruz, al menos en los horarios en que mayor demanda se registre. Entendimos que potenciar el transporte público sería, mejorar sus servicios y principalmente aumentar frecuencia en las líneas existentes o crear nuevas, pero jamás, pensamos perder recursos de transporte público en la ciudad”.