Puerto de la Cruz vivió dos días intensos de cine al aire libre, aventura, riesgo y deportes extremos. El ‘RollFestival’ no defraudó y ha llegado para quedarse. La organización y el Ayuntamiento del Puerto de la Cruz ya trabajan en la segunda edición de un festival que quieren consolidar en la ciudad turística como un atractivo más de la oferta deportiva y turística que posee el municipio norteño.
El primer Festival Audiovisual de Deportes Extremos de Canarias y segundo de España, fue presentado en el Puerto de la Cruz con el objetivo de dotar a Canarias de una plataforma de exhibición de obras audiovisuales relacionadas con los deportes extremos, de riesgo y aventuras. En los dos días de pases de las obras seleccionadas el numeroso público congregado pudo observar la potencialidad audiovisual con la que cuenta Canarias para generar películas de alta calidad, además de conocer las obras internacionales y nacionales que se visionaron en el festival.
Volcanic Scape, de Dani Millán, fue la obra ganadora del primer premio de 3.000 euros patrocinado por Seat Motor 7 Islas, mientras que la película ganadora de los 1.000 euros a la mejor obra canaria, patrocinado por la Marea Surf School, recayó en The Blinking Island, de Diego Borges.
Diez obras fueron las seleccionadas para participar en los dos pases del concurso, de entre las casi un centenar de inscritos en esta primera edición. A las dos ganadoras le acompañaron: Álvaro Padrón – Sumatra 2017, de Jairo Díaz; Costangram: Barcelona to Cadaqués, de Dani Millán; Oxymoron, de Carlos Rivero; Edgar Carballo – Airpelifox, de Pelinor Évora Díaz; Equilibrium, de Adrian Rodd; Inspirational Bodyboarding, de Tyge Landa; Movimiento, de Pau Hernández, Hugo García y David Fernández; y Arenity, de Rayco Cano.
Junto a la proyección de películas al aire libre, la Playa de Martiánez se llenó de exhibiciones deportivas y actividades para todos los públicos que convirtió al Puerto de la Cruz en la ‘capital’ de los deportes extremos. El sábado, desde las 12:00 horas, el rocódromo, la tirolina, el slackline, las exhibiciones deportivas de paracaidismo y skate con una mini rampa, además de surf, skate surf, paddle surf, la buena gastronomía de las foodtrucks, la música en vivo con reconocidos dj´s de canarias y mucha adrenalina, crearon un espacio de entretenimiento y ocio para toda la familia.
El varias veces campeón del mundo de Bodyboard, Amaury Lavernhe, y el fotógrafo deportivo de reconocido prestigio, Mikael Helsing, que impartió un taller de fotografía outdoor, fueron los invitados especiales de la primera edición del ‘RollFestival’. Ambos realizaron diferentes actividades y compartieron en sus redes sociales y con el público asistente su experiencia en el Festival Internacional Audiovisual de Deportes Extremos del Puerto de la Cruz.