1 junio, 2023

El sector turístico pide que los incentivos para la rehabilitación sean permanentes

turismoSegún aparece hoy recogido en el diario “La Provincia” el sector turístico demanda al Gobierno canario que mantenga los incentivos para la rehabilitación turística más allá de mayo de 2012, fecha en la que expiran tras la prórroga de la Ley de Medidas Urgentes aprobada por el Parlamento hace unos meses. Los empresarios y operadores creen que las prisas del Ejecutivo no son buenas consejeras en un proceso que apenas ha avanzado en los últimos años y que ahora está recibiendo el impulso necesario tanto por parte de la Administración, como de las entidades financieras y las empresas vinculadas a la construcción y al propio sector turístico.

Los empresarios creen que lo mismo que se modificó la ley para alargar el plazo un año, habría que hacerlo de nuevo para introducir un periodo temporal más largo para aprovechar que hay más posibilidades de financiación, ya que cuando se aprobó la norma se estaba tocando el fondo de la crisis y no circulaba el crédito. También se señala que el I Salón de la Renovación celebrado hace unos días en el sur de Gran Canaria demostró que existe interés y ganas por parte de todas las partes implicadas y por eso se demanda que los estímulos que recoge la ley para rehabilitar las camas obsoletas se mantengan por un tiempo más largo.

Según los estudios realizados por la empresa pública Gesplan, en Canarias hay 88.970 camas que requieren algún tipo de renovación con el fin de adaptarse a los estándares de calidad que demandan los turistas en la actualidad.

Las camas con necesidad de algún tipo de rehabilitación pueden ser más ya que el estudio realizado por Gesplan no contempla aún zonas turísticas destacadas como Puerto de la Cruz, Puerto Rico o Los Cristianos, con lo que la cifra total se puede situar por encima de las 100.000 camas, a tenor de los estándares de calidad aplicados por la empresa del Gobierno.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN