El turismo nacional que visita Tenerife prefiere mayoritariamente Puerto de la Cruz

La ciudad concentra la tercera parte de las pernoctaciones de los turistas peninsulares y canarios que eligen la isla para disfrutar sus vacaciones.

Puerto de la Cruz es el principal receptor de turismo nacional que llega a Tenerife, al concentrar el 33,4% del total de viajeros en la isla según informó el alcalde de la ciudad, Lope Afonso, la concejal de Turismo de Puerto de la Cruz, Dimple Melwani, y el consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Alberto Bernabé, durante la presentación a los medios del producto turístico, ‘Puerto de la Cruz Love’.

Del total de 1.218.855 turistas españoles que se alojaron en los 31 municipios de Tenerife a noviembre de 2018 (últimos datos facilitados de la ciudad por Turismo de Tenerife), la tercera parte se decidió por Puerto de la Cruz, es decir, 406.775 turistas, con una subida global del 2,2% con respecto el año anterior. Desde fuentes municipales se tienen estimaciones de que el destino superará, con el turismo internacional, la cifra de 900.000 pernoctaciones al cierre del año.

Con respecto al total del Estado, Puerto de la Cruz presenta el mayor grado de ocupación por plazas (79,6%) para este periodo. El municipio cuenta en la actualidad con 24.403 camas, un 2,5% más que el año anterior, lo que se traduce en 604 plazas alojativas más que en 2017.

Afonso alabó durante su intervención la calidad de los alojamientos hoteleros y extrahoteleros del Puerto. “Los establecimientos del municipio están recibiendo un reconocimiento a este esfuerzo de actualización en los últimos años”, dijo, “y así lo demuestra el hecho de que de los cinco hoteles galardonados por los Premios Tui Holly 2019 en Tenerife, tres estén ubicados en Puerto de la Cruz”, haciendo mención al Hotel Tigaiga, a los Apartamentos Ambassador y al Hotel Botánico, que también ha sido premiado con el Holiday Check Award 2019.

Catálogo de servicios

Se destaca que tras el desarrollo de la fase preliminar, más de setenta empresas y una treintena de lugares de celebración de bodas e iglesias componen el nuevo catálogo de servicios del producto turístico #PuertodelaCruzLove, que permite a una pareja que vaya a celebrar un evento en el municipio turístico contar con información actualizada de todas las empresas que dan servicio, desde hoteles para alojamiento, celebración, servicios personales como peluquería, maquillaje, manicura o joyería, moda y vestimenta, así como contratar servicios complementarios como decoración floral, música y animación, alquiler de vehículos, catering o planificadores de celebraciones (wedding planners).

Desde el Ayuntamiento se destaca que de esta forma “se trata de promover el gasto en el destino de forma que revierta en beneficio de pequeños y grandes comercios, así como en los establecimientos hoteleros y extrahoteleros, y que esto suponga un impulso para la economía del municipio, cuyo principal motor ha sido de forma tradicional y sigue siendo el turismo”.

Se informa también que “en agradecimiento a las múltiples enamorados que han vivido experiencias inolvidables en Puerto de la Cruz a través de los años, la corporación local convocó en FITUR a cinco parejas reales que han mantenido un vínculo emocional con el municipio y que son ejemplo de los distintos perfiles que visitan y eligen el destino para celebrar su boda, disfrutar de una escapada romántica o pasar su luna de miel”.

La concejal de turismo del Puerto de la Cruz agradeció la asistencia de las parejas asistentes, entre las que se realizó un sorteo “para que una de ellas redescubriera un destino renovado y muy diferente”.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN