Puerto de la Cruz mostró este jueves los pormenores de su estrategia turística, para este 2020 con el objetivo de captar el interés del mercado nacional y europeo, en la que predomina una “apuesta por la calidad y por servir una experiencia única en destino a los visitantes”. Desde fuentes municipales se señala que se aspira a seguir en primera línea en cuanto a competitividad, pero sin abandonar su idiosincrasia.
El alcalde, Marco González señaló que “La marca ‘Destino Puerto de la Cruz, parte de ti’ nos sigue acompañando, pero queríamos llenarla de contenido. Por ello, nuestro lema será ‘Compartimos principios, marcando lo que nos distingue, los elementos diferenciadores, de esta maravillosa ciudad”.
El ocio en sus distintos formatos es uno de los principales ejes de la apuesta turística de Puerto de la Cruz. La localidad, tal y como ha explicado Roberto Medina, concejal de Promoción Turística, “ofrece todo tipo de festivales que se realizan en la ciudad a lo largo del año, como el Phe festival, Peñón Rock Festival o la novedad de este año, el Soul Lake Festival”. Además, el consistorio portuense ha dado un mayor protagonismo al Carnaval Internacional de Puerto de la Cruz.
Otro de los pilares de la estrategia turística es la Sostenibilidad. El desarrollo de acciones sostenibles es «ya una realidad», tal y como ha comentado la concejal de Desarrollo Turístico y Progreso Económico, Carolina Rodríguez: “Siguiendo seis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por Naciones Unidas, están las Jornadas de Sensibilización Turística y Medioambiental, conocidas como Sensitur, que destinadas tanto a jóvenes y familias como a empresarios, pretenden promover el cuidado del patrimonio natural”.
En cuanto a accesibilidad, Rodríguez ha referido que se trata de un proyecto ya implementado y que ha hecho a Puerto de la Cruz merecedor de ser reconocido con el certificado Cycling Friendly, al ofrecer al viajero, tanto en solitario como en familia, más de 30 rutas que recorren sus calles y barrios, además de las numerosas opciones de alojamiento que proporciona su renovada planta hotelera, en la que hasta 6 establecimientos cuentan con el visto bueno de esta certificación.
Encuentro con la secretaria de Estado de Turismo
La delegación portuense destacada en Fitur 2020 también mantuvo un encuentro con la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver. El alcalde destacó el liderazgo mostrado por Oliver en la crisis desatada por la caída del gigante británico Thomas Cook, tomando las medidas necesarias en coordinación con el resto de administraciones públicas canarias para paliar sus efectos.
En el encuentro se le entregó la llave de la ciudad, pendrive, donde Puerto de la Cruz ha volcado sus apuestas expuestas en el acto que tuvo lugar este jueves en el stand de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias.