En noviembre se celebrará el V Congreso Internacional de Calidad Turística en el Puerto de la Cruz

El Instituto para la Calidad Turística Española celebrará su V Congreso Internacional de Calidad Turística del 13 al 17 de noviembre de 2019 en el Puerto de la Cruz. Se trata de una de las citas imprescindibles del sector turístico a nivel mundial y reunirá, como en otras ediciones, a los mayores expertos para analizar las tendencias en materia de calidad turística, así como las diferentes actuaciones de las instituciones públicas de los distintos países y los planes estratégicos de las organizaciones del sector. Para los organizadores es una oportunidad única para mostrar el elemento diferenciador del turismo español y dar a conocer el know-how o conocimiento que el ICTE ha adquirido en sus casi 20 años de existencia.

Para preparar todo lo relativo a este congreso la pasada semana se reunió en el Ayuntamiento el alcalde del Puerto de la Cruz, Marco González, junto con la concejala de Turismo Carolina Rodríguez y el concejal específico de Promoción Turística Roberto Medina con el Director General del Instituto para la Calidad Turística (ICTE), Fernando Fraile.

Visita del Director General del ICTE al Ayuntamiento

La Q que nació en el Puerto de la Cruz

Fue precisamente en Puerto de la Cruz donde nació la Marca Q que gestiona el ICTE, fruto de la iniciativa de un grupo de hoteleros que vieron la necesidad de crear un distintivo unificado y que representara la apuesta por la calidad del sector. Hoy en día la Marca Q es un referente a nivel internacional. Este distintivo, patrimonio del Estado Español, ha consolidado en nuestro país un sistema de gestión de la calidad certificada que garantiza la excelencia en la gestión y la prestación de los servicios turísticos y aporta un valor añadido comercial indiscutible a todos los establecimientos turísticos que la ostentan.

El presidente del ICTE, Miguel Mirones, ha señalado que “el sector turístico se enfrenta a retos muy importantes: la transformación derivada de la llegada de las nuevas tecnologías, el valor añadido de la calidad certificada, la accesibilidad para todas aquellas personas con necesidades especiales, la aplicación del Big Data en el sector, la gestión de los Destinos Turísticos Inteligentes, la sostenibilidad y la necesaria protección del medio ambiente, así como del patrimonio urbanístico… Y así un largo etcétera que exige un debate profundo y constructivo para que España siga liderando y siendo un referente en todo el mundo”.

Las anteriores ediciones del Congreso, que tuvieron lugar en las ciudades de Santander, Las Palmas de Gran Canaria, A Coruña y Cali (Colombia), ponen de manifiesto la importancia de este encuentro a nivel internacional.

Programa de actividades previsto

Miércoles 13 de noviembre

  • 20:30| Cóctel de Bienvenida (Lago Martiánez)

Jueves 14 de noviembre

  • 08:30| Acreditaciones (Centro de Congresos de Puerto de la Cruz, Parque Taoro)
  • 09:30| Acto inaugural
  • 10:00| Conferencia inaugural
  • 10:30| Mesa redonda 1: De la calidad turística a la calidad experiencial certificada.

Buscamos disfrutar de experiencias de calidad. ¿Cómo acertar con la elección? ¿Qué hacen nuestros destinos para mejorar la experiencia de sus visitantes? A estas y otras preguntas contestarán nuestros invitados.

  • 12:00| Mesa redonda 2: Destinos culturales: la gestión de calidad en los museos como piedra angular de su posicionamiento
    El turismo cultural tiene un gran peso en muchos destinos españoles. Nuestros ponentes nos ilustrarán con las mejores prácticas desarrolladas para mejorar la experiencia del visitante.
  • 13:00| Mesa redonda 3: Enogastronomía de calidad como oportunidad de desarrollo local

Que la enogastronomía se abre paso, lo sabemos, pero… ¿cómo podemos convertir un destino en enogastronómico? ¿Cuáles son las claves para promoverlo? A estas y otras preguntas nos contestarán nuestros ponentes invitados.

  • 14:30| Almuerzo de trabajo
  • 16:30| Visita técnica
  • 19:30| Fin de jornada de trabajo

Viernes 15 de noviembre

  • 09:00| Mesa redonda 4: Diseño de destinos y productos turísticos desde la calidad

Cómo las normas de calidad pueden ayudar a los destinos y gestores a transformar sus recursos turísticos en productos de calidad es el tema de esta mesa, en la que se abordarán casos de reconocido éxito.

  • 10:15| Mesa redonda 5: Desarrollo turístico sostenible 

Cómo entender la implementación práctica en el sector turístico de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODSs) de las Naciones Unidas es el objetivo principal de esta mesa redonda, que nos ilustrará sobre casos reales de éxito en la materia.

  • 12:00| Mesa redonda 6: Oportunidades y retos para los Destinos Turísticos Inteligentes

¿En qué estadio de desarrollo nos encontramos en términos de inteligencia turística? ¿Por qué un destino decide “convertirse” en inteligente? Algunos de los principales implicados en este ámbito nos acompañarán para ofrecernos algunas claves sobre el presente y futuro de los DTIs.

  • 13:15| Lectura de conclusiones
  • 13:30| Acto de clausura
  • 14:30| Almuerzo de trabajo
  • 16:30| Visita técnica

Recordar finalmente que el Rey Felipe VI presidirá el Comité de Honor del V Congreso Internacional de Calidad Turística

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN