Este miércoles se presentó una iniciativa pionera que pondrá en marcha en el Puerto de la Cruz el primer servicio de detección rápida de VIH, Sífilis y Hepatitis C del norte de Tenerife. Bajo el nombre de #EspacioCERO, se pretende alcanzar “la tasa cero” de estas Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), a base de información, prevención y acompañamiento.
Coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Sexual, el patio interior de la Casa de la Juventud acogió la rueda de prensa de presentación del servicio, con la presencia del Alcalde, Marco González; la Directora del área de Salud de Tenerife, Susana Cantero Orpez; y el Coordinador técnico del servicio, Anthony Carballo, así como representantes de las tres corporaciones municipales del Valle de la Orotava.
El #EspacioCERO es una iniciativa de la Asociación LGBTI* Diversas, entidad de referencia de la diversidad sexual y de género en esta comarca, que se pone en marcha en la ciudad turística, con el objetivo de que la ciudadanía del norte de la isla tenga conocimiento e información sobre su salud sexual para prevenir la transmisión de ITS.
Anthony Carballo, coordinador técnico del servicio y Secretario de Diversas, aclaró que “se trata de unas pruebas anónimas, confidenciales y totalmente gratuitas, que se realizarán por personal formado, que no generan ningún tipo de dolor y con las que se obtendrán los resultados en apenas media hora”.
Desde ‘Diversas’ destacan, además, que “es una gran noticia que la ciudadanía del norte tenga por fin acceso a este servicio, sin necesidad de desplazarse al área metropolitana o al sur, para hacerse la prueba, como venía pasando”, por lo que agradecieron la financiación del proyecto por la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias y el patrocinio del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, para ponerlo en marcha.
El #EspacioCERO estará ubicado en la sede de Diversas, situada en la Calle de la Verdad, y la ciudadanía podrá pedir cita previa para realizarse la prueba, mediante WhatsApp al 644 575 330 o a través de la página web del servicio.
Está previsto que en esta semana se inicie una campaña publicitaria para dar a conocer el servicio, bajo el lema “Por cinco razones”, para transmitir a la ciudadanía los motivos por los que es aconsejable hacerse la prueba de estas ITS, como método de prevención