El Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias mostrará parte de sus fondos pictóricos en una exposición retrospectiva que se inaugurará este jueves, 10 de Octubre, a las 19.30 horas. Incluida en la programación cultural de este mes, se podrán apreciar obras ejecutadas con diferentes técnicas, de autores que, desde el año 1961 y hasta la fecha, han donado a la institución portuense.
‘Acervo. Una retrospectiva de los fondos pictóricos del IEHC’ es el título de esta colectiva hasta el 30 de octubre en las instalaciones del IEHC, que recoge un total de 19 obras de otros tantos autores. Tal y como explica Ruth Pérez Ruiz, comisaria de la exposición, los lienzos más antiguos datan del año 1961, es el caso del óleo ‘Rocae’ de María del Rosario Campos y la acuarela ‘Calle de Barcelona’ de Jesús Ortíz Fernández, mientras que la más reciente es la acuarela ‘la Casa de la Aduana’ de Manuel Sánchez Rodríguez, del año 2018. La comisaria de la muestra destaca la belleza de las obras que atesora el IEHC y que ahora se podrán contemplar, pero subraya la acuarela ‘Chío’ del pintor holandés Lambert Van Bommel quien la donó a la institución en el año 2014.
La idea de exponer parte del amplio y rico patrimonio pictórico que atesora el IEHC surgió del trabajo de la comisaria de la muestra, mientras desarrollaba sus prácticas de empresa en la institución portuense, cuando cursaba sus estudios del Grado en Bellas Artes. “Me encontré con obras de gran valor y que permanecen guardadas y bien conservadas pero la población no ha podido acceder a algunas de ellas y disfrutarlas conjuntamente. De aquí que plantee la posibilidad y la necesidad de difundir estos fondos y mostrarlos”, explica.
Muestra de Cortos
También este jueves, 10 de octubre, culmina el plazo para la presentación de trabajos a la XV Muestra de Cortos de Jóvenes Realizadores. El certamen está dirigido a cineastas menores de 35 años, con el objetivo de dar a conocer su cine, ofreciéndoles así la oportunidad de difundir su obra. Esta nueva edición presenta como peculiaridad su talante internacional, habida cuenta que podrán participar autores de la zona de la Macaronesia.
Se entregará un solo premio valorado en 600 euros, las cintas podrán presentarse de forma individual o colectiva, hasta dos cortos por autor, de tema libre, originales y con una duración máxima de 15 minutos que se hayan filmado a partir del 1 de enero de 2016.