Este miércoles se presentó la cuarta edición de la Gran Fiesta de los Vinos de Tenerife que se celebrará este sábado 7 de septiembre en la Playa de El Socorro. El paisaje del litoral realejero se combinará con los mejores vinos de la isla, con más de un centenar de variedades de las cinco denominaciones de origen tinerfeñas, la gastronomía de ocho establecimientos de restauración de la localidad y la buena música desde las 18:00 horas hasta las 02:00 horas de la madrugada, tratando de superar las más de 16.000 consumiciones que se sirvieron en el exitoso evento del pasado año.
En el acto de presentación estuvieron el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, la concejala de Turismo, Carolina Toste, y el presidente del Consejo Regulador de Vinos de la Denominación de Origen Valle de La Orotava, Manuel Luis Hernández.
Desde el Ayuntamiento se señala que “la idea fundamental de partida es la promoción del municipio, de nuestros paisajes y de un entorno natural envidiable como es esta playa de El Socorro, así como nuestra gastronomía y los vinos de nuestra localidad y de la isla, apostando siempre por un consumo responsable y por un comportamiento ecológicamente sostenible de todos los asistentes, como bien demostraron el pasado año, con el máximo respeto al entorno”, detalló Carolina Toste.
Esta iniciativa cuenta un año más con el apoyo de la Consejería de Agricultura del Cabildo de Tenerife y el Consejo Regulador de Vinos de la Denominación de Origen del Valle de La Orotava, aunque habrá presencia de vinos de ésta y de las otras cuatro denominaciones de origen de la isla (Abona, Tacoronte-Acentejo, Valle de Güímar e Ycoden Daute Isora).
Los establecimientos de restauración realejeros presentes en el evento serán Tasca Laurel, Kiosco Terraza El Encuentro, Surtidor El Botxo, Casa Julio El Mocán, AX Tapas, Restaurante El Trébol, Arepera 9ª Isla y Bodegón El Petudo, que ofrecerán propuestas gastronómicas entre 1 y 3 euros, todo ello a través del sistema de compra y canje de tickets en dos puntos de venta que se habilitarán en la avenida. Además se sumará la presencia de empresas enmarcadas dentro del sello gastronómico de Los Realejos como Quesería Las Llanadas, Frutos El Crusantero, los productores de cerveza artesanal Tierra de Perros y Cochinencan con hamburguesas de cochino negro
El apartado musical correrá a cargo de Mingo Show de 18:00 a 20:00 horas, el grupo Flashback de 20:00 a 22:00 horas, los 600 de 22:00 a 00:00 horas y el fin de fiesta a cargo de Mingo Show desde la medianoche hasta las 02:00 horas. Además de evento sostenible, desde la organización se pretende que sea un acto solidario y en esta ocasión participarán con carpas informativas la Asociación Índigo y la Asociación Madres por el Clima.
Transporte en el evento
Con el objetivo de evitar la aglomeración de vehículos en la zona y promocionar el transporte colectivo, desde las 17:30 horas y en una frecuencia de cada media hora, habrá salida de guaguas gratuitas desde el Mercado Municipal y desde EL Puente de San Agustín hasta el tramo superior de la vía de acceso a la playa de El Socorro. En este punto los usuarios podrán continuar a pie hacia la playa o bien tomar los microbuses, que al ser de dimensiones más reducidas sí podrán continuar el trayecto hasta abajo y hacer el cambio de sentido en búsqueda de nuevos pasajeros. Además, para ahorrar colas innecesarias en la playa se podrán adquirir los tickets de consumición y los catavinos en las propias paradas de guaguas.
Las dos cooperativas de taxis que ofrecen servicio en el municipio y dando continuidad a la campaña que durante todo el verano ha servido para promocionar este tipo de transporte de manera colectiva, ‘Al Socorro en Taxi de 4 en 4’, saldrán taxis desde las paradas de El Puente y San Agustín al precio de 1,40 euros por pasajero siempre que viajen 4 personas y de 1,65 euros por pasajero desde la parada de la Avenida de Remedios en Realejo Alto en los mismos términos.