Este sábado se celebrará el Mercadillo Valle de La Orotava en la Plaza de la Constitución

Se desarrollará en el marco del VI Festival de la Lana de Canarias a las 8.00 horas en la plaza de la Constitución de La Orotava

Con motivo de la celebración, del 16 al 18 de mayo, del VI Festival de la Lana de Canarias en el municipio, el Mercadillo Valle de La Orotava cambia de sede esta semana e instala sus puestos de venta el sábado 18 en la plaza de la Constitución de la Villa.

Reinaldo González Ramos, presidente de la Asociación de Agricultores, Ganaderos y Artesanos del Mercadillo Valle de La Orotava, señala que, para cumplir con sus clientes más madrugadores, pese al cambio de emplazamiento, abrirán sus puntos de venta a las 8.00 horas en la plaza de la Constitución (conocida por todos como la plaza del quiosco); y añade que demorarán lo posible la hora de cierre. En este sentido, el presidente adelanta que los artesanos del Mercadillo mantendrán sus expositores en la plaza de la Constitución hasta la hora de clausura del VI Festival de la Lana de Canarias (pasadas las siete de la tarde).

Ocho artesanos y más de veinte personas más del Mercadillo Valle de La Orotava, entre agricultores y ganaderos, participan activamente en el Festival de la Lana de Canarias. Reinaldo González detalla que, aparte de quesos, carnes, huevos, panes, repostería, flores, verduras, frutas, especies y tubérculos, los asociados que representa aportan a esta feria productos artesanos de macramé, joyería, metal, cuero y textil.

El Festival de Lana de Canarias no sólo ofrece en La Orotava la posibilidad de admirar, comprar o aprender, también propicia la participación en 18 talleres de distinta naturaleza; facilita el acercamiento al mundo de la ganadería, la industria textil artesana e industrial y otros aspectos relacionados con un producto tan versátil como la lana.

El presidente apunta que el VI Festival de Lana de Canarias, aparte del apoyo de la Asociación de Agricultores, Ganaderos y Artesanos del Mercadillo Valle de La Orotava, cuenta, entre otros, con el respaldo del Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife, el Ayuntamiento de la Muy Noble y Leal Villa, Artetenerife, la Fundación Tenerife Rural, el MAIT (Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife), y la Asociación Cultural EDEAC.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN