29 marzo, 2023

Fernando Menis proyecta un cementerio parque en Los Realejos

El gobierno local licitará la obra en abril con un presupuesto de 628.000 euros.

El arquitecto tinerfeño Fernando Martín Menis presentó este lunes, 4 de marzo, su proyecto de cementerio-parque como ampliación del camposanto de San Agustín de Los Realejos, ubicado en El Mocán, acompañado por el alcalde de la localidad, Manuel Domínguez, y el teniente de alcalde y concejal de Patrimonio Histórico, Adolfo González. El gobierno local anunció que prepara la licitación de la primera fase de la obra para el próximo mes de abril con un presupuesto de ejecución de 628.000 euros, que incluye la creación de los nuevos nichos y la preparación de toda la parcela.

La intervención de la ampliación se realizará en 3.530 metros cuadrados hacia su margen norte en la parcela en que se ubicaba hasta hace escasas fechas el vivero municipal, reubicado ahora en la zona del Polígono Industrial La Gañanía.

Presentación del proyecto ante los medios de comunicación
Presentación del proyecto ante los medios de comunicación

En la comparecencia ante los medios de comunicación, Menis señaló que éste es su primer proyecto de intervención en un camposanto, “un reto que me ha hecho muchísima ilusión, en el que hemos realizado un intenso proceso de reflexión para lograr un resultado que traspase el convencional concepto de cementerio, en un enclave magnífico como es esta zona de Los Realejos con un paisaje que ha sido vital para el desarrollo de la idea en todo su proceso”.

Cabe destacar que el nuevo proyecto mantendrá intactas las actuales infraestructuras del cementerio, que el propio arquitecto valoró como “muy  cuidado por los vecinos de Los Realejos”, centrándose exclusivamente en la parcela colindante en su cara norte y la correspondiente conexión entre uno y otra, una intervención, por lo tanto, respetuosa con el carácter histórico patrimonial del camposanto actual, que amplía en 442 la posibilidad de nuevos enterramientos con 178 nichos y 264 espacios para osarios y urnas cinerarias.

El proyecto de ampliación incluye la creación de un espacio de servicios para los usuarios del cementerio, nuevos aseos adaptados, destacando la accesibilidad de todo el recorrido para personas con movilidad reducida. Contempla además la creación de nuevos nichos, osarios y columbarios para urnas cinerarias.

El arquitecto vinculó el resultado de este conjunto arquitectónico a un “parque del descanso para el disfrute en sus recorridos y sus espacios, con presencia de jardines verticales, desde el silencio y con una fuerte relación con los elementos naturales y el paisaje”. Destacó un entorno amplio de lámina de agua en el actual estanque de la parcela, “uno de los elementos más interesantes y evocadores de la propuesta sin el que no se entendería el concepto de este proyecto”.

La maqueta del citado proyecto fue presentada por el arquitecto y su equipo en su exposición internacional ‘Backstage’ el pasado diciembre de 2018 en la galería más importante de arquitectura de todo el mundo, la Aedes Forum de Berlín (Alemania).

El alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, anunció también que “ya se trabaja en la ampliación del Cementerio de San Francisco en Realejo Bajo, pues nuestra intención es hacerlo de una manera ordenada y, en la medida de lo posible, generando espacios anexos y distintos a los existentes, respetuosos con el paisaje y sin perturbar la simbología y el valor sentimental y patrimonial de los actuales cementerios”.

El proyecto, dirigido por el propio Fernando Martín Menis y coordinado por Jesús Montejano Hernández, ha contado en el equipo de redacción con los arquitectos Babak Asadi, Esther Senís Griñena, Javier Espílez Bertolín, Julia Zasada, Raúl Rivera López, Ruperto Hernández González y la delineante Yanira León Luis.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN