“Son única y exclusivamente los portuenses los que deben decidir el futuro del Lago Martiánez”. Así de tajante se muestra el secretario general del PSC-PSOE, Marco A. Mesa, ante la inminente privatización del Complejo Turístico, que hasta ahora ha tenido gestión municipal. “Por esta razón, -matiza el también edil- nuestros concejales presentarán una propuesta para el próximo pleno de la corporación para que se realice por parte del Ayuntamiento una Consulta Popular para que sean los vecinos los que decidan si se privatiza o no la instalación, ya que el Lago constituye una de las señas de identidad de Puerto de la Cruz”.
Para el máximo responsable de los Socialistas Portuenses, “la que hoy por hoy es la tercera instalación turística más visitada de la Isla, debe seguir siendo un recurso primordial de la oferta turística del municipio y, debido a sus antecedentes y características, debería seguir siendo de titularidad pública y su gestión continuar en manos del Ayuntamiento portuense”.
“No se entiende el desarrollo de Puerto de la Cruz sin el ‘Lago Martiánez’ – puntualiza el secretario general- pues esta obra significó un cambio extraordinario en la evolución de la oferta del municipio hasta resultar determinante para erigirse como uno de los destinos turísticos punteros durante el pasado siglo”. “Cabe resaltar -apunta González- el gran valor histórico y patrimonial de esta infraestructura, gracias a las valiosísimas aportaciones de diferentes entidades, personas y profesionales que volcaron su imaginación y energías en la materialización de una actuación sin precedentes en Canarias con la ejecución de esta obra y en la que sobresale la indiscutible marca del gran artista lanzaroteño César Manrique, y debido a la importancia de este complejo, al que se puede equiparar con lo que significa el Parque Güell en Barcelona, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias declaró el enclave en junio de 2005 como Bien de Interés Cultural con categoría de Jardín Histórico”.
Desde el PSOE quieren recordar que esta propuesta se enmarca en el conjunto de acciones que están llevando a cabo desde la formación política para evitar la privatización del conjunto artístico que conforma el Lago Martiánez. Entre ellas también se encuentra la recogida de firmas a través de la página web change.org No a la privatización del Lago.
Para los socialistas “estas acciones tratan de hacer valer los procesos democráticos que permite la Ley para que los que gobiernan de espaldas a la ciudadanía conozcan el sentir de su pueblo”, recalca el máximo responsable de la formación que agrega que “ya una vez se nos fue arrebatada la zona de baño a los portuenses y ahora no podemos permitir que vuelva a ocurrir algo igual”.