El Festival Internacional de Arte en la Calle de Puerto de la Cruz, Mueca, llega a las calles de Puerto de la Cruz el jueves 9 de mayo para prolongarse hasta el domingo 12, con una programación de actividades artísticas en la que destacan el mimo polaco Krosny, la compañía francesa Beau Geste y el clown chileno Murmuyo, además de seis compañías de ámbito nacional y otras catorce de Canarias, entre las que cinco son originarias de Puerto de la Cruz.
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, Verónica Rodríguez, destacó entre las novedades que caracterizan a la duodécima edición del Festival, la presencia de los festivales MiradasDoc –el Festival de Cine Documental de Guía de Isora-, y del Festival de Cuentos de Los Silos. Dos documentales que participaron en la sección oficial de MiradasDoc inician la programación de Mueca, mientras que el festival de Cuentos se ocupa del contenido de la “calle de la palabra” prevista en esta edición, que tendrá lugar en la calle Esquivel.
La ampliación a esta y otras calles organizadas como espacios temáticos es otra de las novedades de Mueca 2013, en donde se ha establecido, además de la calle de la palabra, las calles de la música (San Juan), la magia (La Hoya), el movimiento y la imagen (Agustín de Bethencourt).
Rodríguez señaló que la imagen del Festival, con su nuevo logotipo, recoge el nuevo modelo de gestión participativo que aúna a la ciudadanía, empresas —especialmente vinculadas a la actividad turística—, entidades sociales, tanto comerciales como turísticas y culturales, y diversas instituciones públicas, entre las que destacó el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife, Turismo de Tenerife y el Consorcio Urbanístico de Rehabilitación de Puerto de la Cruz, además del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz.
La concejala presentó hoy en rueda de prensa la programación, acompañada por representantes de las instituciones que apoyan el desarrollo de la edición de 2013: la subdirectora general de Cooperación con las Comunidades Autónomas del ministerio, Begoña Cerro Prada; el director general de Cultura del Gobierno de Canarias, Xerach Gutiérrez; el director insular de Cultura del Cabildo de Tenerife, Cristóbal de La Rosa, y de la Plataforma Cómplices Mueca, representada por su portavoz, Hortensia Hernández, presidenta del Centro de Iniciativas y Turismo (CIT) de Puerto de la Cruz, y por el actor Manuel Castañeda, de la compañía La Pandilla, y Juan Antonio Rosado, de la Asociación Hoteleros de Tenerife (Ashotel).
Para el Ministerio de Cultura, la aportación de alrededor del 60% del presupuesto la edición de este año dentro de la nueva Estrategia de Comunicación Cultural forma parte de una política que apuesta por “facilitar la movilidad de los artistas” por el territorio del país y es una forma de generar “cooperación cultural a través de la participación de diversas compañías procedentes de varias comunidades autónomas”, indicó Begoña Cerro.
Mueca “cumple con casi todos los objetivos de la Estrategia Canaria de la Cultura”, destacó Xerach Gutiérrez, quien señaló que el Festival de Arte en la Calle de Puerto de la Cruz es “tranversal, favorece la cooperación interinstitucional, cuenta con la participación del tercer sector, de la sociedad civil y de las empresas y además, genera sinergias con otros programas culturales”, en referencia a la colaboración con MiradasDoc y el Festival de Cuentos de Los Silos.
Mueca es “una expresión concreta” de una forma acertada de hacer cultura, señaló Cristóbal de La Rosa, que destacó la presencia de la Plataforma Cómplices Mueca y de Ashotel y de la relación entre turismo y cultura, esencial para el futuro de las Islas.
La “conexión entre pueblo y dirigentes, miembros de las familias, capas sociales de Puerto de la Cruz, disfrute y libre pensamiento, cultura y economía y promoción de jóvenes artistas” es para Manuel Castañeda la síntesis de lo que aporta Mueca a Puerto de la Cruz, además de una “conexión con el futuro” para que la ciudad turística del norte de Tenerife alcance el lugar que le corresponde, también en términos turísticos. Sus afirmaciones fueron apoyadas por Hortensia Hernández, que insistió en que “el turismo también demanda cultura” y que tanto los turistas como los protagonistas de este sector de la economía “estamos buscando otras formas de hacer turismo” en las que la cultura es un factor esencial.
Síntesis del programa
(9, 10, 11 y 12 de mayo)
Jueves 9, a las 21.30 horas en la Plaza de la Iglesia, se proyectará un Documental sobre las Artes en la Calle, por Festival Miradas Doc.
Viernes 10, comenzará a las 19.00 h. con el espectáculo de Dautaka en la Plaza del Charco, finalizando a las 00.30 horas en la casa de los Agustinos.
Sábado 11 el espectáculo comenzará a las 9.00 horas en la Sala Timanfaya, hasta a las 14.00 con el espectáculo de Bypass teatro en el espacio muelle. A las 17.00 horas volveremos a estar presentes con el Castillo del Terror, para cerrar a las 00.30 horas con Feliz Albo y Carlos Oramas en los Agustinos.
Domingo 12 comenzará a las 11.00 horas en el Castillo del Terror, para finalizar a las 14.00 horas con la compañía Pai en la Plaza del Charco.
La programación oficial se complementa con la ofrecida por las salas privadas, librerías y locales de ocio, quienes han querido tener presencia en este festival, programando actuaciones y espectáculos que se ofrecen dentro de la programación en lo que hemos denominado “Espectáculos Más Mueca”.
ESPACIOS DONDE SE DESARROLLARÁN ACTIVIDADES
- Plaza de Europa
- Muelle
- Casa de los Agustinos
- Plaza del Charco
- Casa de la Juventud
- Castillo San Felipe
- Plaza de la Iglesia
- Museo Arqueológico
- Calle Esquivel
- Calle San Juan
- Calle Agustín de Bethencourt
- Calle La Hoya
Al igual que la pasada edición, este año se combinan espectáculos de pago con los gratuitos. Las entradas se podrán adquirir en la librería Masilva o en el punto de información (roulotte esquina capitán). Para los espectáculos MÁS Mueca, en los lugares de celebración de dichos espectáculos.
GRUPOS Y ARTISTAS QUE PARTICIPARÁN
PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL
- Mimo polaco Krosny, con el espectáculo Mime for laughs
- La compañía francesa Beau Geste, con el espectáculo Transports exceptionnels
- El clown chileno, Murmuyo, con el espectáculo Buscando un amigo.
COMPAÑÍAS NACIONALES
- Vaivén Circo, de Granada: Do not disturb, no molestar.
- El Circovito de Madrid: Equilibrando ilusiones.
- Elegants, de Cataluña: Cabaret Elegance.
- PAI, de Zaragoza: Noticias de la Isla.
- Félix Albo, de Valencia, y el músico grancanario Carlos Oramas: Con cierto sexo.
- El mago Miguelillo, de Salamanca: Grandes Éxitos.
COMPAÑÍAS CANARIAS
- Dautaka
- Sobrelamarcha
- Big Band Boom Fires
- Abubukaka
- Ni un Pelo de Tontos
- Aarón Gómez
- Teatro kado
- Particella
- BypassTeatro
Grupos de Puerto de la Cruz
- La Pandilla
- Grupo Tutti
- Escuela Coral
- Asociación Musical de Banda de Música
- Coro Juvenil David Goldsmith