Izquierda Unida Canaria (IUC) del Puerto de la Cruz rechaza el optimismo mostrado por la concejal de Economía, Hacienda y Nuevas Tecnologías, Sandra Rodríguez, en relación a la liquidación del presupuesto del año 2012 y sostiene que el triunfalismo del grupo de gobierno municipal (CC-PP) esconde recortes drásticos a los empleados públicos y pérdida de servicios a la ciudadanía.
El concejal Jonás González, denuncia que “los supuestos buenos números económicos del Ayuntamiento se basan en los malos números de los empleados públicos, causados por los recortes de los últimos años, bien impulsados por el gobierno local o impuestos por el Ejecutivo central”. González recuerda algunas de las medidas que se han adoptado en este sentido: “un plan de recortes municipal a los empleados públicos en diciembre de 2010, la bajada del salario del 5% en mayo de 2010 por el Gobierno de Zapatero, la eliminación de la paga extra de diciembre de 2012 por el Gobierno de Rajoy -que supuso una disminución salarial de un 7%-, una reducción del 10% en el capítulo de personal en el Plan Económico y Financiero municipal aprobado en julio de 2012, un nuevo convenio con el personal laboral que eliminó pagas extras y derechos adquiridos, la intención de renegociar las condiciones laborales de los trabajadores municipales en el Plan de Ajuste aprobado en marzo de 2012, o la no sustitución de los empleados que se jubilan en el Ayuntamiento, con lo que se dejan de prestar servicios o se prestan en peores condiciones”.
González no entiende cómo se puede presumir de éxito económico cuanto éste se asienta principalmente en un incremento de tasas e impuestos que ha supuesto una pérdida de poder adquisitivo y peores condiciones de vida. A su juicio, todas las subidas han castigado a la ciudadanía y no se ha tenido en cuenta el criterio de que pague más el que más tiene. En esta línea, González recuerda “el aumento de un 60% en la tarifa del servicio de recogida domiciliaria de basuras –un 2000% mayor que el del IPC para 2012–, de un 10% en el IBI para 2012 y 2013 y de casi el 19% en la tarifa del agua, así como la implantación de la tasa de depuración de aguas incluyendo el pago de los años atrasados desde 2008 y el incremento de la plusvalía”. Para González, “la salida del túnel anunciada por Sandra Rodríguez oculta la entrada en él de muchas otras personas”.
En relación a los servicios prestados, el edil de IUC afirma que “no se puede presumir de buenos datos económicos si no se pone en condiciones el polideportivo de La Vera porque no hay fondos, si las fuentes del municipio no funcionan porque no hay dinero para arreglarlas, si el Estadio El Peñón estuvo varios años sin torreta de iluminación por falta de dinero, si el Pabellón Miguel Ángel Díaz Molina tiene goteras y no se pueden arreglar porque no hay recursos, si se ha renunciado a arreglar la segunda piscina, si se ha devuelto el crédito ICO para hacer la Ciudad Deportiva al no disponer de la financiación restante, si se eliminan las ayudas para los libros escolares y las de transporte para el alumnado universitario o de ciclos superiores, si se suprime la subvención a todos los grupos del deporte y del Carnaval, si se tardan años en abrir la nueva Biblioteca municipal porque no se tienen fondos para dotarla, si el parque móvil de la policía local está viejo y obsoleto, si no hay presupuesto para asfaltar la calle Tegueste o mejorar el parque infantil en Punta Brava, o si se deja de prestar su servicio el Centro de Atención Inmediata para jóvenes en situación de exclusión”.
González pide finalmente “un poco más de empatía a la hora de analizar las cuentas públicas, sobre todo cuando están amparadas en ajustes y recortes a los sectores más débiles de la sociedad”.