Izquierda Unida Canaria del Puerto de la Cruz presentará por vía de urgencia en el próximo pleno de la corporación, coincidiendo con la cercanía del 81º aniversario de la proclamación de la II República, una propuesta dirigida a solicitar la retirada de los símbolos franquistas que aún permanecen en las calles del municipio.
En concreto, la formación de izquierdas pide que se cambie el nombre de la avenida dedicada a Blas Pérez González, «máximo responsable del aparato represivo del Estado durante su larga etapa como Ministro de la Gobernación (1942-1957), y se sustituya por el de Florencio Sosa Acevedo, maestro de escuela y alcalde del Puerto de la Cruz en dos décadas diferentes (a principios de los años veinte y en el periodo 1931-1933), enviado a la cárcel por la dictadura a causa de su militancia política y de su incansable lucha en favor de la clase trabajadora».
Asimismo, IUC reclama la retirada de los símbolos fascistas del yugo y las flechas de la fachada de las viviendas de protección oficial de San Felipe-El Tejar.
El concejal de Izquierda Unida, Jonás González, lamenta que el Ayuntamiento del Puerto de la Cruz sólo haya cumplido la Ley de Memoria Histórica parcialmente, e insta a la corporación a culminar el trabajo desarrollado en el pasado mandato, cuando se modificó el nombre de la antigua avenida Generalísimo (ahora Familia de Betancourt y Molina) y se retiró el escudo con el águila de San Juan de la antigua sede de Correos.
En este sentido, González considera un ejemplo a seguir el municipio de La Orotava, en el que todas las fuerzas políticas acordaron en 2006, antes de la aprobación de la Ley de Memoria Histórica y con la única abstención del PP, retirar todos la simbología franquista existente, lo que se llevó a cabo de manera definitiva hace ya casi tres años.