Izquierda Unida denuncia que la mayoría de los municipios de Tenerife no son accesibles

Izquierda Unida de Tenerife ha denunciado recientemente que muchos municipios de la isla de Tenerife no cumplen con la Ley 10/2014, de 3 de diciembre, de accesibilidad, “provocando que las personas con movilidad reducida no puedan acceder libremente a cualquier espacio”. Desde IU se recuerda que “la accesibilidad es un Derecho Humano universal que garantiza la integración, calidad de vida y oportunidades de mejora que se ve vulnerado en la isla de Tenerife”. También se menciona desde esta formación política que es “raro es el municipio en el que los semáforos están adaptados para personas ciegas o sordas, los rebajes de las aceras al nivel de la carretera para permitir el tránsito seguro de peatones con movilidad reducida, los edificios públicos sean 100% accesibles o la señalización está bien adaptada”.

VII marcha por los derechos de las personas discapacitadas

El pasado sábado, en la séptima marcha por los derechos de las personas discapacitadas organizada por Queremos Movernos, colectivo que ha luchado durante muchos años en la isla de Tenerife por el derecho a la accesibilidad, se ha hecho visible esta demanda gracias a la gran participación en las calles de Santa Cruz para reclamar mejoras en los municipios.

Ley de Accesibilidad

La Ley de Accesibilidad, que marca un plazo que finaliza el 31 de diciembre de este año, “no se ha aplicado sobre todo en los municipios más rurales y periféricos, constituyendo una verdadera odisea al querer realizar cualquier tipo de trámite, ir al trabajo, al centro de estudios o hacer una compra. Los ayuntamientos han ignorado las necesidades de una gran parte de la población y sus familias, privándoles de una vida digna, con el beneplácito del Cabildo Insular de Tenerife, que tampoco ha puesto interés en que esto se cumpla o en la mejora de algunas infraestructuras insulares”.

Valoraciones desde IU

IUC Tenerife destaca que el fin del plazo ya está muy próximo, por lo que muchos municipios incumplirán la norma y corren el riesgo de recibir sanciones por vulnerar un Derecho Humano universal.

Según señala el coordinador insular de Izquierda Unida de Tenerife, Saúl Alberola, “el Cabildo, ante esta situación, si pretende que Tenerife sea una isla amable, deberá colaborar en la medida de lo posible con los municipios para que la accesibilidad sea garantizada a toda la ciudadanía”.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN