Izquierda Unida Canaria (IUC) del Puerto de la Cruz hace públicos, en cumplimiento de los compromisos adquiridos con los electores, los ingresos y el patrimonio de su coordinador local y concejal electo, Jonás González, y los gastos derivados de la reciente campaña electoral. La formación de izquierdas aboga por la transparencia en la gestión municipal para acercar la política a la ciudadanía e ir avanzando hacia un modelo de mayor participación vecinal en la gestión pública, y entiende que, por coherencia, debe aplicarse a sí misma esa transparencia que reclama para el consistorio.
Tal como consta en su declaración del IRPF, los rendimientos del trabajo de González durante el ejercicio 2010 ascendieron a 22.123,50 euros brutos, repartidos en doce mensualidades con dos pagas extras prorrateadas. Los ingresos provienen de su trabajo como coordinador y redactor de programas sociales y de empleo en una red de ONG de Tenerife. Respecto a su patrimonio personal, el concejal electo cuenta con una vivienda situada en el barrio de Punta Brava adquirida en mayo de 2008 y participada al 50% que tiene un valor aproximado de 120.000 euros. Para comprarla, solicitó un préstamo hipotecario en 2008 pendiente de saldar en 94.527,34 euros a fecha de 1 de mayo de 2011. González no cuenta con participaciones en ninguna sociedad mercantil, ni con planes de ahorro, seguro de vida o plan de pensiones. En enero de 2011 adquirió un vehículo de segunda mano modelo Opel Astra 1.6 por un importe de 5.500 € pagados al contado. En la actualidad, su saldo en la cuenta corriente se sitúa en los 4.300 €.
En cuanto a los gastos derivados de las recientes elecciones, la asamblea de IUC del Puerto de la Cruz revela que empleó 750 euros en la precampaña, fundamentalmente para dar a conocer la iniciativa Doña Esperanza, y 2.200 euros durante la campaña, que sirvieron para adquirir los carteles del candidato, los programas electorales y las papeletas electorales, y para cubrir pequeños gastos de ferretería.
El coordinador local y concejal electo de IUC recuerda que la publicación de esta información en medios de comunicación y redes sociales era un compromiso adquirido ante la ciudadanía durante la campaña electoral, y considera que su cumplimiento es una muestra de que la palabra de Izquierda Unida es un valor seguro e inamovible. González quiere que la ciudadanía conozca su patrimonio e ingresos antes de entrar al ayuntamiento y se compromete a volver a hacerlos públicos al terminar el mandato o antes de que éste finalice en el caso de que se produzcan variaciones. Por último señala que con esta medida quiere mostrar que no está en la política para enriquecerse sino para servir a la ciudadanía.