Este viernes, 13 de diciembre, a las 19:30 horas en el Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias se presentará el nuevo libro de poemas del profesor e investigador portuense José Javier Hernández que presenta ‘DelMedio Ediciones’. Un acto en el que estará acompañado en la presentación de esta nueva obra por el periodista Salvador García Llanos.
El libro está formado, según nos avanza el autor, por 40 poemas que son la memoria de los primeros años en el Puerto. “Lo que viví, lo que escuché, lo que me contaron, las cosas que no olvidé y los recuerdos que me acompañaron siempre. He intentado ser muy cercano para que los lectores puedan encontrar algo de sí mismos en cada uno de los versos” nos adelanta José Javier Hernández.
José Javier Hernández
José Javier Hernández nació en el Puerto de la Cruz (Tenerife) en 1947. Estudió en el colegio de Segunda Enseñanza de su localidad natal, y en San Agustín de Los Realejos. Eso fue antes de iniciar los cursos universitarios superiores en La Laguna y de una posterior etapa de formación en el Reino Unido. Filólogo de profesión desarrolló su actividad docente en Redborne School, Bedfordshire (R.U.), en la Facultad de Medicina lagunera, en los IES Canarias Cabrera Pinto, Viera y Clavijo, Poeta Viana y CEAD Mercedes Pinto, estos dos últimos en la capital tinerfeña. Conferenciante, presentador, prologuista, investigador, poeta, novelista, cuentista y verseador, su interés por la literatura lo lleva a publicar varios poemarios entre los cuales citamos: ‘La palabra y sus silencios’, ‘El Teide en la mirada’ y ‘De Igueque a Samara’, un largo camino, entre otros.
Desde 1973 reside en Santa Cruz de Tenerife, está casado y tiene cuatro hijos. Jubilado de la docencia permanece fiel al disfrute que le aporta la creación literaria: esa inseparable amiga que lo ha acompañado desde siempre.
Todo eso es cierto, pero lo que le gusta destacar de sí mismo a José Javier es que “… me gusta escribir a cualquier hora del día o de la noche, que me gusta caminar sin prisa y respirar el aire del monte. Que siento una mezcla de respeto y orgullo por las costumbres de nuestros campos, por el lenguaje de los abuelos que aún pervive, por nuestra forma de hablar, que es nuestro hermoso dialecto, por nuestra arquitectura tradicional, la rural y la urbana; por nuestras danzas que tanto nos acercan al pasado de nuestra tierra.
Que quiero a mi familia y a mis amigos con veneración, y que soy muy feliz cada vez que me asomo al mar de mi Puerto; que para escribir me inspiro mucho en la música, mucho en las bandas sonoras, pero no se me olvida que la mejor banda sonora es la que produce el viento entre los árboles y el agua que cruza el bajío o la que viene saltando de piedra en piedra por algún barranquillo de cumbre. Que me gusta tener los pies bien asentados sobre el suelo que piso y, por último: me encantan las croquetas acompañadas de lo que sea, y un buen potaje de berros”.
Presentación de "El cielo habla con los árboles de la noche"
Siguen llegando días de presentaciones y #nacimientos de nuevas #obras. El próximo viernes 13 de diciembre, José Javier Hernández te esperará con los abrazos abiertos, a partir de las 19:30h, en Instituto de Estudios Hispánicos de Puerto de la Cruz https://www.facebook.com/iehcan, para dar a luz su nuevo #libro de #poemas “El cielo habla con los árboles de la noche”, un #poemario evocador escrito desde el corazón, del que estamos orgullosos de haber editado. #13dediciembre #elcielohablaconlosárbolesdelanoche#seguimosenelcamino
Posted by DelMedio Ediciones on Friday, December 6, 2019