Señalan que los establecimientos de hotelería gestionados por Pamarsa perdieron 140.000 euros entre enero y julio de este año
La Asamblea Ciudadana Portuense e una nota informativa pide responsabilidades al grupo de gobierno municipal (PP-CC) “por las cuantiosas pérdidas de los bares y restaurantes gestionados por Pamarsa, que sumaron cerca de 140.000 euros entre enero y julio de este año”. La formación política también “considera escandaloso que los establecimientos de hostelería adscritos a la empresa pública, ubicados en algunas de las mejores zonas del municipio, supongan una sangría sistemática de dinero para el Puerto de la Cruz sin que se tomen medidas al respecto”.
Destacan que según la información a la que ha tenido acceso la Asamblea Ciudadana, de los casi 140.000 euros de pérdidas, 77.262 corresponden al Bar Dinámico y 62.491euros a los establecimientos de Playa Jardín, desglosados en 36.777 euros del Self-Service, 18.530 euros de la Pizzería y 7.183 euros del Burger. Añaden que a estas cifras habría que añadir las deudas correspondientes a la Seguridad Social de buena parte del personal de Pamarsa entre 2014 y 2015, cuyo pago se ha visto obligado a asumir el Ayuntamiento a través de un embargo.
Asimismo, la Asamblea informa de que en los primeros seis meses del año se han realizado ocho nuevas contrataciones en Pamarsa, y asegura que preguntará al gobierno municipal por este hecho, ya que resulta extraño que una empresa con tantas pérdidas continúe contratando. En cualquier caso, la formación recuerda a PP y CC que los procesos de contratación deben realizarse siempre bajo criterios de mérito, igualdad y capacidad
A juicio de la ACP, “las soluciones no pasan por una nueva concesión administrativa, pues la nefasta experiencia del pasado demuestra que es el Ayuntamiento el que acaba respondiendo de la mala gestión de las empresas concesionaria, sino por la implantación de un modelo de gestión pública profesionalizada e independiente, que rentabilice las inversiones efectuadas en los establecimientos y aproveche de una vez por todas su enorme potencial en beneficio de todos los portuenses”. Para ello, la Asamblea Ciudadana considera fundamental la contratación de un gerente a través de un proceso público y transparente de selección basado en los citados principios de igualdad, mérito y capacidad.
La Asamblea Ciudadana Portuense considera que el gobierno de Lope Afonso debe responder de las pérdidas de los bares y restaurantes de Pamarsa y tomar medidas a favor de una gestión pública profesional y no partidista. En caso contrario, la formación asegura que se estaría ahondando en las malas prácticas del pasado, al utilizar Pamarsa como un instrumento al servicio del gobierno de turno y no como un recurso de todos los portuenses.
Finalmente, “la ACP agradece el esfuerzo del personal de la empresa, que continúa realizando diligentemente su trabajo a pesar de los recortes que han sufrido, de los retrasos en los pagos de las nóminas y de la mala gestión por parte del grupo de gobierno”.