10 junio, 2023

La Asamblea Ciudadana Portuense convoca a debatir entre todos ‘el cambio coherente’ con el escritor y ensayista Juan Bosco

Sociedad colaborativa¿Es posible cambiar las estructuras sociales sin que cambien las personas que las diseñan? Esta será una de las preguntas que pondrá sobre la mesa el escritor y ensayista Juan Bosco en un debate público organizado por la Asamblea Ciudadana Portuense que tendrá lugar este jueves 22 a partir de las 19:30 horas en el Instituto de Estudios Hispánicos de Puerto de la Cruz. El cambio coherente es el título con el que desafía el autor orotavense para debatir entre todos las claves del “constante cambio del que la sociedad es protagonista, más allá de los propios individuos que la componen”.

Juan Bosco nos propone ser conscientes del cambio, no sólo como meros espectadores, sino como constantes sujetos que se examinan teniendo como herramientas fundamentales “la comunicación y la inteligencia colectiva, que da como fruto la propia evolución”. Ese cambio evolutivo en el que cada vez debe estar más presente la honestidad y la coherencia como valores éticos irrenunciables y con la necesidad de que la actuación de los representantes públicos se dirija a la construcción de una mejor sociedad.

juan boscoJuan Bosco nació en La Orotava y tras licenciarse en Filosofía, imparte conferencias de contenido filosófico, colabora en el programa de radio “La Colmena”, dirigido por el artista Carlos Jorkareli, escribe las novelas “El tercer latido” (junto a Marta Vila, Destino, 2009), “La Lista” (Principal de los Libros, 2012), “Todas las formas del agua” (de próxima edición), y el ensayo “Esta voz es nuestra” (de próxima edición). Además, desde 1991 hasta 2007 es reconocida su labor literaria con numerosos premios, entre los que destacan el “Julio Tovar” de Poesía en 1998, el “Puerto de la Cruz” de poesía 1993 o el Accésit “Cajacanarias” de Relato Corto. Entre 2004 y 2007 participa, junto a Antonio Peña, en la creación del proyecto educativo-cultural “Proyecto Aldea”, integrado en el programa de actividades de la iniciativa internacional “Alianza de Civilizaciones de Naciones Unidas”.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN