Rebajaría las remuneraciones de los concejales y eliminará seis de los siete puestos de confianza
La Asamblea Ciudadana Portuense ha dado conocer una de sus propuestas económicas destacadas para el próximo mandato: la reducción del gasto del grupo de gobierno y de asesores en un 61% respecto al gasto actual, y desde la ACP se señala que “pasaría de los 2.623.261 euros que cuesta anualmente el gobierno de CC-PP a los 1.007.085 que costaría el gobierno de la Asamblea Ciudadana”.
En esta reducción el alcalde y los concejales de la Asamblea cobrarían como máximo el tripe del salario mínimo interprofesional, es decir, aproximadamente unos 1.900 euros en doce mensualidades, frente a las catorce actuales. El ahorro en la remuneración de los concejales de la Asamblea Ciudadana Portuense sería de un 40%, a lo que hay que añadir la reducción de las 9 concejalías actuales a sólo 6 con dedicación exclusiva y 1 con dedicación parcial. Esta medida según ACP supondría un ahorro de 957.390 euros en los 4 años.
El otro gran ahorro provendría de la supresión de los cargos de confianza. La Asamblea entiende que “los asesores deben ser los empleados públicos y la ciudadanía, y para ello se contará con el personal del Ayuntamiento y se crearán foros en todas las áreas. Solamente se dejará como personal de confianza a un responsable de medios de comunicación, con los puestos eventuales pasarán de los 7 actuales a solo 1”. ACP señala que “el gasto de los 7 asesores del grupo de gobierno actual es de 775.785 euros en los cuatro años; con la Asamblea pasará a únicamente 120.000 € años”. El último ahorro de esta propuesta provendría de la reducción en un 50% de las asignaciones a los grupos municipales y en un 30% de las asistencias a órganos colegiados: pleno, junta de portavoces, comisiones, etc.
En una nota informativa se señala que “en los próximos días, la ACP elaborará una encuesta para ver qué actuaciones son prioritarias cubrir con estos casi dos millones de euros”. En este sentido, y a modo de ejemplo, la Asamblea Ciudadana recuerda que abrir el polideportivo de La Vera tiene un coste de 240.000 euros, la segunda piscina municipal unos 150.000, y la iluminación de El Burgado unos 75.000 euros. Concluye ACP que “el ahorro propuesto, por tanto, puede suponer la apertura de instalaciones tan ansiadas por la ciudadanía portuense como éstas”.
También se destaca que la ACP apuesta por “una gestión seria y no partidista de un recurso tan valioso como el Lago Martiánez podría suponer la obtención de beneficios, frente a las pérdidas de casi 600.000 euros que, por ejemplo, tuvo la instalación en 2011. De igual forma, aumentando el índice de reciclaje y reduciendo un 10% la basura vertida al PIRS se ahorrarían 362.000 euros en los próximos 4 años, y utilizando el sistema de servicios jurídicos gratuitos del Cabildo supondría un recorte de 200.000 euros en el gasto”.