28 mayo, 2023

La Asamblea Ciudadana valora sus tres concejales, pero los considera “insuficientes”

ACP señala que trabajará dentro y fuera del Ayuntamiento para convertirse en “la palanca de cambio que la ciudad necesita”

La Asamblea Ciudadana Portuense en una nota informativa ha mostrado su satisfacción por haber obtenido tres concejales en las elecciones del pasado domingo y, en consecuencia, grupo propio en el Ayuntamiento. Sin embargo, la formación considera que este resultado es insuficiente y lamenta no haber logrado ser el motor del cambio en la ciudad, ya que los partidos que sustentan el gobierno (CC-PP) continúan teniendo mayoría en el consistorio.

El candidato de la Asamblea, David Hernández, resalta el mérito de que un proyecto con ocho meses de vida haya conseguido más de 2200 votos (más de un 15%), a punto de adelantar al partido que ostentaba la alcaldía, CC, y convirtiéndose en la segunda fuerza en varias mesas electorales, en las que se superó la barrera del 20%. No obstante, señala que no se han cumplido todas las expectativas, “ya que no se ha logrado superar el número de concejales que obtuvieron en 2011 las formaciones que apoyan a la Asamblea Ciudadana”, algo que achaca a la falta de tiempo para consolidar la marca y a no haber sido capaces de llegar a las zonas del municipio con peores condiciones socioeconómicas y al electorado abstencionista.

David Hernández felicita a las formaciones que han crecido en número de votos en estas elecciones y, en especial, al PSOE, por haber sido la lista más votada. En este sentido, espera que el mandato que empieza ahora se caracterice, más allá de la necesaria crítica y de la fiscalización del gobierno, por la reducción de la crispación y la búsqueda de consensos en temas clave.

La Asamblea Ciudadana Portuense, asegura Hernández, “trabajará duramente por el Puerto de la Cruz dentro y fuera del Ayuntamiento, y tratará de llevar adelante las propuestas de su programa desde la posición que le han otorgado las urnas. Trabajaremos para todos los portuenses, sin excepción, y no defraudaremos a las más de 2.200 personas que nos han dado su confianza”, señala.

Según David Hernández, “el proyecto de la Asamblea Ciudadana Portuense ha venido para quedarse, y la ilusión que ha generado en mucha gente estos últimos meses será el punto de partida para hacerlo crecer y convertirlo en la palanca de cambio que necesita esta ciudad para dejar atrás décadas de desidia y abandono”.

Finalmente, Hernández celebra los avances que se han producido hacia el cambio en ciudades como La Laguna o Madrid y se muestra convencido de que “los procesos de unidad en los que se dejan en segundo plano las siglas de partidos son la herramienta que necesitamos para ilusionar a la gente y lograr mejorar sus condiciones de vida”.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN