La Asociación Mundial de Zoológicos se solidariza con Loro Parque

En un comunicado dado a conocer recientemente, la Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios (WAZA) cree que la agencia de viajes Thomas Cook no tuvo en cuenta el significativo impacto global de conservación de SeaWorld y Loro Parque, “así como su dedicación continua a altos niveles de bienestar de los animales a su cuidado”, cuando se anunció esta semana que ya no incluiría los parques marinos en sus paquetes de viaje.

WAZA y Loro ParqueWaza destaca que no se ha valorado suficientemente la labor de conservación realizada por Loro Parque y recuerda que cuenta con un programa de cuatro años por valor de 2 millones de euros en colaboración con el Gobierno de Canarias para estudiar los efectos del cambio climático en el mar. Recuerda WAZA que Loro Parque ha contribuido con más de 19 millones de euros en más de 150 proyectos de conservación en todo el mundo.

Para WAZA “Thomas Cook se centró en las orcas, pero pasó por alto los esfuerzos en curso para proteger las especies marinas en todo el mundo”, señaló el director ejecutivo de WAZA, Doug Cress. «Los programas que rescatan a las ballenas piloto o salvan tortugas marinas se financian con los ingresos del turismo. Thomas Cook vendió a sus clientes solo una fracción de la historia real, y como resultado pudo socavar el trabajo esencial de conservación».

Recuerda la Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios que tanto Loro Parque como SeaWorld “han aprobado estrictas auditorías de bienestar por parte de Global Spirit Animals in Tourism Limited y han obtenido el 100% de los estándares mínimos requeridos por la Guía de Bienestar Global para Agentes de Turismo de la Asociación de Agentes de Viajes Británicos (ABTA)”.

Recordar por último que Loro Parque será en 2022 sede de la 77ª Conferencia Anual de WAZA.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN