La Bandera Azul volverá a ondear este verano en la playa de El Socorro

La playa de El Socorro en Los Realejos vuelve a recibir el reconocimiento de la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) y lucirá nuevamente la Bandera Azul en este verano de 2019, manteniendo así el distintivo internacional que valora la calidad ambiental y de servicios del enclave costero realejero.

Según ha explicado el propio presidente de la ADEAC-FEE, José Ramón Sánchez Moro, “la principal causa de denegación de banderas azules este año ha sido el incumplimiento de la Ley de Costas, seguida de una insuficiente calidad en las aguas de baño y la depuración de las aguas residuales urbanas”.

Ayuntamiento de Los Realejos y empresa municipal de servicios Realserv mencionan que han desarrollado “distintos trabajos coordinados en la dotación de servicios, en la limpieza, en la seguridad y la prevención y en un conjunto de actividades paralelas de dinamización y deportivas, así como de concienciación y promoción de la sostenibilidad ambiental”.

El concejal del área, Benito Dévora destaca que “continúan de manera regular diversas actuaciones de mejoras y tareas de mantenimiento, que se suman al inminente proyecto de sustitución del vallado perimetral de la carretera de acceso como medida prioritaria en materia de seguridad”. Agrega también que “la playa se somete a un constante estudio y análisis del estado y la calidad de las aguas para determinar su aptitud para el baño, además de cumplir con determinadas exigencias en cuanto a las instalaciones, el servicio y el número de socorristas”. Por otra parte se recuerda que “El Socorro está considerada zona cardioprotegida con desfibrilador semiautomático, dispone de aseos accesibles, bar y kiosco, aparatos para gimnasia, punto de ocio, cultura y entretenimiento, servicio de WiFi gratuito, webcam habilitada para ofrecer la perspectiva de la playa en plano general a tiempo real mostrando el estado de la arena y el oleaje, y en los meses de verano cuenta con servicios de transporte público en guagua urbana y en taxi compartido. La playa ofrece también información turística editada en su cartelería, así como megafonía con mensajes en tres idiomas”.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN