La Biblioteca Municipal de La Orotava sigue siendo un referente

Desde el Ayuntamiento de La Orotava se valora que la Biblioteca Municipal “sigue siendo una las más importantes de la zona norte y de la isla e incluso de Canarias, destacando por ser una de las más utilizadas y por la cantidad de libros y material que custodia, algunos excepcionales”. En la actualidad cuenta con 63.545 ejemplares, 682 más que el año anterior. En el fondo general, y de carácter abierto, hay 34.301 títulos, y a éste se suman los 19.834 del Fondo Del Hoyo Machado-Salazar, los 8.336 del Fondo Lugo y Massieu y los 474 del Fondo del Convento de Santo Domingo. A lo largo de 2018 se catalogaron 1.721 obras, por lo que el catálogo automatizado asciende en estos momentos a 50.645.

La hemeroteca, una sección autónoma que se encarga de publicaciones como periódicos, revistas o boletines, registró el pasado año 18.949 consultas, correspondiendo el 90% a prensa, y el número de consultores asciende a 40. El préstamo exterior sigue una línea ascendente, retirándose por lectores a lo largo del pasado año 14.338 ejemplares.

Estos datos, entre otros, fueron aportados recientemente por el alcalde de La Orotava, Francisco Linares, y el director de la Biblioteca Municipal, Juan Carlos González Orta, durante la presentación de la memoria anual.

El número de socios de la biblioteca, integrada en la Red de Bibliotecas de Canarias (BICA), es de 4.201: 3.491 adultos; 3 instituciones y 706 niños (menores de 14 años). Las consultas al OPAC (Online Public Accept Catalogue) alcanzaron más de dos mil búsquedas (2.205) y otras tantas visualizaciones. Se trata de un terminal de ordenador para la consulta del catálogo automatizado de la Biblioteca, siendo un acceso online al que se puede llegar desde cualquier dispositivo y un indicador que registra las búsquedas del usuario en la colección. Otros servicios a disposición de los usuarios son la conexión Wi-Fi y el acceso a los principales canales en las redes sociales como Facebook, Twitter, Pinterest, Blog o Youtube. También se cuenta con eBiblioCanarias, un servicio de la Red de Bibliotecas de Canarias (BICA) que facilita el acceso a la lectura de libros electrónicos. El usuario accede a un catálogo online desde donde puede realizar la descarga en préstamo, visualizándolo en dispositivos digitales como tablets, teléfonos inteligentes, portátiles o libros electrónicos. También se dispone de 4 ordenadores de utilización gratuita.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN